
Nueva fase en el Puente del Centenario: cierres, desvíos y más retrasos en las obras
El Puente del Centenario entra en una fase clave con cortes de tráfico y cierre del canal de navegación

La ampliación del Puente del Centenario de Sevilla afronta este fin de semana una de sus fases más problemáticas y delicadas. El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible iniciará el domingo 14 de septiembre la colocación de una de las grandes costillas que sostendrán los nuevos tirantes del puente.
Se trata de una operación de gran complejidad que obligará a cortar la navegación en el canal del Guadalquivir y a imponer diferentes restricciones al tráfico rodado en la SE-30.
Durante la jornada dominical, entre las 7.00 y las 18.00 horas, se suspenderá por primera vez la circulación de embarcaciones en este tramo del río. El izado de la nueva pieza metálica se realizará desde el propio canal, lo que hace incompatible con cualquier maniobra con la actividad portuaria.
Seguidamente se procederá a descargar desde el tablero del puente las estructuras montantes y diagonales necesarias para conectar la dovela con la parte ya existente de la plataforma.
El tráfico rodado también se verá afectado ya que el mismo domingo, desde las 22.00 horas hasta las 6.00 del lunes 15, el puente permanecerá cerrado en ambos sentidos para garantizar la seguridad de trabajadores y conductores.
Desvíos y recorridos alternativos en Sevilla
El Ministerio ha habilitado un plan de desvíos alternativos en el que los vehículos que circulen en sentido Huelva desde la A-4 deberán tomar la salida 549 hacia la carretera de la esclusa (SE-31), para incorporarse después a la SE-30 a través de la rotonda de José Delgado Brackenbury.
En el caso de los conductores procedentes de la SE-40 desde Dos Hermanas, el desvío se efectuará antes de enlazar con la A-4. Los que lleguen desde la SE-30 deberán desviarse en la salida 9 hacia la A-4 Cádiz y desde allí retomar la SE-31.
En sentido Cádiz, los vehículos que circulen por la SE-30 tendrán que salir en el enlace 12b y continuar por la carretera de la esclusa (SE-31) hasta conectarse con la SE-40. Este itinerario permitirá retomar la SE-30 o dirigirse hacia otras direcciones.
El proyecto de ampliación del Puente del Centenario se inició en 2021 con la intención de modernizar la estructura así como de aliviar los habituales problemas de congestión.
El plan contemplaba la sustitución de los más de ochenta tirantes del puente por otros de mayor resistencia y durabilidad, además de la incorporación de un carril adicional para mejorar la capacidad de la vía.
Las obras se adjudicaron inicialmente por 86,4 millones de euros y un plazo de ejecución de 27 meses, lo que situaba la finalización a finales de 2023, no obstante, las sucesivas modificaciones del contrato han elevado el presupuesto a 128,7 millones de euros, casi un 50 % más que lo previsto.
Paralelamente los plazos se han visto desbordados y la nueva estimación apunta a que los trabajos no concluirán antes de 2026.
En la actualidad, conviven los tirantes originales con los nuevos, que se están instalando de manera progresiva. Cabe destacar que únicamente cuando finalice la sustitución completa, la calzada podrá ensancharse para dar cabida al cuarto carril.
El proyecto está siendo ejecutado por una UTE formada por Acciona, Tecade y Freyssinet. Sin embargo, la adjudicación se encuentra bajo investigación judicial en el marco de las pesquisas sobre contrataciones del Ministerio de Transportes durante la etapa de José Luis Ábalos.
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha intervenido documentación relacionada con esta obra, lo que añade un elemento de incertidumbre al desarrollo del proyecto.
A pesar de estos contratiempos, el Puente del Centenario sigue siendo una infraestructura fundamental para la movilidad en Sevilla. Su modernización se considera imprescindible para reducir la congestión de la SE-30, mejorar la seguridad de los conductores y asegurar el buen mantenimiento de una de las principales vías de acceso a la capital andaluza.