Calle Recaredo a la altura de la iglesia de San Roque en Sevilla.
Calle Recaredo de Sevilla.

Más obras en Sevilla: cortes de tráfico en la calle Recaredo y cambios en Tussam

Tussam informa de los recorridos alternativos de las líneas que pasan por esta zona de Sevilla.

Actualizado:

El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la empresa municipal Emasesa, ha comenzado una intervención de mejora en la calle Recaredo que supondrá cortes de tráfico y alteraciones en varias líneas de Tussam.

El objetivo es modernizar la red de saneamiento y reforzar las infraestructuras en un tramo básico de la ciudad, comprendido entre la Plaza Carmen Benítez y la calle San Alonso de Orozco.

Los trabajos contemplan la sustitución de 70 metros de tubería de gres con un diámetro de 300 mm. Además, se instalarán ocho acometidas domiciliarias, dos pozos de registro y dos imbornales de 0,60 x 0,30 metros.

Una vez concluidas estas labores, la calzada será repavimentada con aglomerado asfáltico sobre hormigón, mientras que las aceras recuperarán su aspecto con losa hidráulica, respetando el diseño urbano de la zona.

El consejero de Emasesa y delegado de Urbanismo, Juan de la Rosa, ha señalado la importancia de esta actuación: “Estos trabajos tienen como objetivo mejorar la eficiencia del sistema de saneamiento y garantizar su correcto funcionamiento a largo plazo. Seguimos realizando actuaciones en calles de la ciudad como Recaredo para mejorar la calidad de vida de todos los vecinos”.

La inversión asciende a 54.719,65 euros más IVA, y el plazo estimado de ejecución es de cinco semanas. Durante las tres primeras, las restricciones de tráfico serán especialmente significativas, lo que obligará a desvíos y cambios en la circulación habitual.

Cortes de tráfico en Sevilla y cambios en Tussam

Los cortes de tráfico en la calle Recaredo afectarán tanto a conductores como a usuarios del transporte público. Las líneas de Tussam 1, C4, A1 y A8 verán alterados sus recorridos al suprimirse varias paradas con sentido hacia Puerta Osario.

La empresa de transportes ha recomendado  a los usuarios estar atentos a las indicaciones en marquesinas y canales oficiales para planificar sus desplazamientos con antelación.

Además de los desvíos en el transporte público, se prevé un aumento de la presión circulatoria en calles colindantes como María Auxiliadora o Puñonrostro, donde los conductores buscarán itinerarios alternativos.

Desde el Ayuntamiento se insiste en la necesidad de extremar la precaución y, en la medida de lo posible, optar por medios de transporte sostenibles como la bicicleta o el desplazamiento a pie.

¿Por qué tantas obras en Sevilla?

La intervención en la calle Recaredo se enmarca en un plan más amplio de renovación de infraestructuras que actualmente Emasesa ejecuta en distintos puntos de Sevilla. Solo en este año, la empresa tiene en marcha casi una decena de obras en vías como Pagés del Corro, Méndez Núñez, Dueñas, Teodosio o Porvenir, con una inversión global que supera los 14,8 millones de euros.

La razón principal de esta proliferación de obras responde al estado de la red de saneamiento y abastecimiento, que en muchos tramos presenta una antigüedad superior a los 40 años.

Este deterioro afecta a la eficiencia del sistema y puede derivar en problemas de fugas, atascos o hundimientos del pavimento. La renovación progresiva permite actualizar materiales, reducir costes de mantenimiento y asegurar un servicio de calidad a los ciudadanos.

Igualmente las actuaciones se alinean con los planes de sostenibilidad del Ayuntamiento, que buscan minimizar pérdidas de agua y preparar la red para episodios de lluvias intensas, cada vez más frecuentes debido al cambio climático. Con estas obras, se pretende anticipar problemas futuros y garantizar una gestión eficiente de los recursos hídricos en una ciudad con más de 700.000 habitantes.

Aunque los cortes de tráfico y las alteraciones en el transporte generan molestias a corto plazo, desde el Ayuntamiento insisten en que se trata de actuaciones imprescindibles para modernizar la ciudad. La planificación escalonada de las obras busca reducir las incomodidades a los vecinos y compatibilizar las intervenciones con la vida diaria de Sevilla.

La calle Recaredo, al ser una de las principales arterias de conexión en el entorno del centro histórico, es muy sensible a cualquier intervención. Sin embargo, el Ayuntamiento confía en que la mejora de las infraestructuras compensará con creces las dificultades temporales.