Tranvibús circulando por una calle de Sevilla-Este. Es de color rojo y blanco.
Línea de Tranvibús en Sevilla.

Más molestias y obras con el comienzo de las obras del tranvibús en Sevilla: 7,3 millones y seis paradas hasta Plaza del Duque

El Ayuntamiento de Sevilla adjudica el proyecto con un trazado de dos kilómetros con seis paradas

Actualizado:

La ampliación del tranvibús de Sevilla que conectará la estación de trenes de Santa Justa con la céntrica plaza del Duque ya tiene fecha de comienzo.

Si no se presentan alegaciones al proceso de adjudicación, las obras comenzarán el próximo 10 de septiembre y estarán a cargo de la multinacional francesa Eiffage, que se ha impuesto en el concurso público con una oferta de 7,3 millones de euros (con el IVA incluido).

El plazo de ejecución se ha fijado en diez meses, con el compromiso de no interferir en la Semana Santa de 2026 -algo que es fundamental en la ciudad-, uno de los periodos de mayor afluencia y movilidad en la capital andaluza.

El proyecto, financiado con fondos de la Unión Europea, forma parte de la estrategia municipal para reforzar la red de transporte público y facilitar la conexión entre los principales nodos de la ciudad.

La adjudicación coincide con la fase de pruebas de la línea que enlaza el barrio de Sevilla Este con Santa Justa, un primer paso de cara a la configuración de un sistema que busca reducir el tráfico privado en el centro y ofrecer alternativas rápidas y sostenibles.

Un trazado de seis paradas y dos kilómetros en Sevilla

El nuevo recorrido tendrá una longitud aproximada de dos kilómetros, con nueve andenes distribuidos en seis paradas que estará en plaza del Duque, Imagen, Ponce de León, José Laguillo, Amador de los Ríos y Santa Justa. El trazado continuará el que ya se está ejecutando desde Torreblanca hasta la estación ferroviaria, extendiéndose desde allí hacia el corazón de la ciudad.

La infraestructura combinará carriles de doble sentido y tramos de circulación única, adaptándose a la complejidad del viario del centro histórico. En calles estrechas, como Almirante Apodaca, se instalarán semáforos de regulación alterna para permitir el tráfico compartido en un único carril.

Además, el proyecto incluye la reurbanización general de la plaza Padre Jerónimo de Córdoba y de la plaza Ponce de León, con el objetivo de mejorar tanto la movilidad como el entorno urbano.

Uno de los aspectos clave fijados en el pliego de condiciones es la libre circulación durante la Semana Santa. El Ayuntamiento exige que el tramo comprendido entre la Puerta Osario y la plaza del Duque quede expedito en el periodo del martes anterior al Domingo de Ramos hasta el martes posterior al Domingo de Resurrección, garantizando así el paso de cofradías y el tránsito peatonal y turístico.

La llegada del tranvibús hasta el Duque supondrá una transformación en la movilidad del centro de Sevilla. El carril segregado atravesará calles emblemáticas como buen pudieran ser Juan de Mesa, Imagen, Laraña y Martín Villa, hasta rodear la plaza del Duque en sentido horario.

Se prevé que la medida contribuya a aliviar, en teoría, la congestión de tráfico en una de las zonas más transitadas, reforzando la apuesta municipal por un modelo de ciudad con menos coches y más transporte público.

El equipo de gobierno local, encabezado por el alcalde José Luis Sanz, subraya que la planificación se ha diseñado para minimizar las molestias durante las obras. La intención es que, a medida que se complete cada fase, las zonas afectadas vuelvan a estar disponibles para el uso ciudadano, sin prolongar cortes innecesarios.

La adjudicación del proyecto a Eiffage refuerza la presencia de la compañía en Andalucía. En la actualidad, la firma está ejecutando el carril Bus VAO del Aljarafe Norte, que conecta Camas con Castilleja de Guzmán, una actuación clave para la movilidad metropolitana. Su propuesta ha superado a las presentadas por las constructoras Heliopol y Martín Casillas, obteniendo la mejor puntuación en el concurso.

Eiffage es la quinta empresa europea del sector de la construcción, con más de 170 años de trayectoria. En el año 2024 registró un volumen de negocio de 23.400 millones de euros y cuenta con una plantilla superior a 84.400 trabajadores, la mayoría accionistas de la compañía. Su actividad comprende desde la edificación y la ingeniería civil hasta el desarrollo inmobiliario, el sector metalúrgico y la gestión de concesiones, con presencia en 70 países.