
Manolo García anuncia una gira íntima por España con parada especial en Sevilla
Para sus seguidores, la cita será doble ya que, por un lado, la oportunidad de escuchar por primera vez en directo las canciones del nuevo álbum; por otro, reencontrarse con un repertorio que marcó a varias generaciones

Después de una intensa gira en 2024 y del lanzamiento de su décimo disco en solitario, Manolo García regresa a los escenarios con un proyecto que es muy íntimo, muy especial. El cantante barcelonés ha confirmado una serie de 16 conciertos en teatros, con un formato más íntimo, que comenzará en Cáceres el próximo 2 de noviembre de 2025 y tendrá su final en Sevilla el 15 de enero de 2026.
El regreso del músico llega de la mano de su nuevo trabajo discográfico, Drapaires Poligoneros, que se publicará el 31 de octubre y que reúne quince nuevas canciones, inéditas. En estos recitales, el público podrá descubrir en directo los nuevos temas, sin que falte la mirada atrás con sus grandes clásicos de su carrera en solitario.
La gira, que se desarrollará íntegramente en teatros, busca ofrecer una experiencia cercana, con una puesta en escena muy sobria y centrada en la música. Manolo García quiere dar protagonismo a las canciones de su nuevo álbum, pero también ha anunciado que habrá espacio para repasar su trayectoria, sobre todo su debut en solitario, Arena en los bolsillos (1998), un disco que marcó un antes y un después en su carrera tras El Último de la Fila.
Durante más de dos décadas, el artista ha mantenido una magnífica relación con su público, que lo ha acompañado en cada proyecto. La conexión especial con sus seguidores ha sido clave para mantener un recorrido lleno de éxitos, que ahora se renueva con esta propuesta en formato reducido.
De Cáceres a Sevilla: 16 paradas confirmadas
El punto de partida será Cáceres, el 2 de noviembre, y a lo largo de dos meses y medio recorrerá ciudades tan importantes como San Sebastián, Pamplona, Santiago de Compostela o Zaragoza. Aunque todavía no se han detallado todas las fechas intermedias, el calendario contempla un total de 16 recitales que culminarán en Sevilla el 15 de enero de 2026.
El artista ya demostró en su anterior gira, Cero Emisiones Contaminantes Desde Ya, su capacidad para llenar recintos en cada ciudad que visitó. No es de extrañar que, una vez más, muchos de estos conciertos agoten entradas en pocas horas, teniendo en cuenta la fidelidad de sus seguidores así como el atractivo de un formato íntimo en espacios reducidos.
Las entradas se pondrán a la venta el próximo martes 23 de septiembre a través de la página web oficial que tiene el cantante. Con un aforo limitado por tratarse de teatros, se prevé una alta demanda desde el primer día.
El anuncio de esta gira llega en un momento clave para García, que acaba de culminar un año 2024 con una gran actividad y que afronta ahora un nuevo ciclo con ilusión renovada. Drapaires Poligoneros no solo representa su décimo disco en solitario, sino también la consolidación de una forma de entender la música en la que la cercanía y la conexión con el público son prioritarias.
Los conciertos de esta gira no solo serán la presentación de nuevas canciones, también será una celebración de un recorrido artístico que ha sabido reinventarse sin perder identidad. Al repasar piezas de Arena en los bolsillos junto a los nuevos temas de Drapaires Poligoneros, García construirá un puente entre pasado y presente, todo ello apelando tanto a la nostalgia como al descubrimiento.
Para sus seguidores, la cita será doble ya que, por un lado, la oportunidad de escuchar por primera vez en directo las canciones del nuevo álbum; por otro, reencontrarse con un repertorio que marcó a varias generaciones.