
Los toldos en la Avenida de la Constitución de Sevilla: alivio para algunos, “tomadura de pelo” para otros
La expolítica andalucista Pilar González bromeaba en Twitter: “Minipunto para quien pueda mostrar otra ciudad en el mundo con un tranvía bajo palio. Solo Sevilla”

Encontrar a un sevillano paseando por la Avenida de la Constitución un sábado de agosto a mediodía no es tarea sencilla. El calor hace su labor y vacía las calles, mientras los turistas siguen recorriendo la zona monumental.
Este año, sin embargo, el paisaje ha cambiado bastante con la instalación de toldos sobre el trazado del tranvía ha abierto un nuevo debate en la ciudad. Para algunos, una solución necesaria y bienvenida; para otros, un gasto inútil y tardío. Sevilla necesita más sombra, más árboles y esta no es la mejor solución.
El pasado 22 de agosto se colocaron las primeras lonas en el tramo más cercano a Puerta de Jerez, aunque aún quedaban zonas pendientes hasta Plaza Nueva. El proyecto, valorado en casi 300.000 euros, busca generar sombra en uno de los paseos más transitados por visitantes y vecinos. Sin embargo, la elección del lugar —directamente sobre las vías del tranvía— ha generado perplejidad.
Las imágenes del convoy cruzando bajo el toldo han despertado comentarios en redes sociales de todo tipo. La expolítica andalucista Pilar González bromeaba en Twitter: “Minipunto para quien pueda mostrar otra ciudad en el mundo con un tranvía bajo palio. Solo Sevilla”.
Otros usuarios señalaban que la sombra quedaba desaprovechada, ya que la mayoría de peatones camina por los laterales de la avenida a pleno sol.
Críticas desde la oposición a los toldos en Constitución de Sevilla
El portavoz de Izquierda Unida en el Ayuntamiento, Ismael Sánchez, fue el más contundente. Calificó la iniciativa de “tomadura de pelo” denunciando que responde “solo a los intereses de las empresas amigas del alcalde, que son las únicas que se benefician de estos disparates innecesarios”.
Sánchez lamentó además el momento elegido: “Se ponen cuando ya prácticamente termina el calor extremo, para retirarlos en pocas semanas. Mientras, en los patios de los colegios y en los parques de Sevilla sigue faltando sombra real”.
El concejal cuestionó el gasto: “Es una broma muy cara que pagamos todos los sevillanos, mientras el alcalde desmantela servicios públicos esenciales y la atención ciudadana se resiente”.
Para IU, el proyecto refuerza la visión de que “Sevilla no es un parque temático” y que sería preferible invertir en árboles y espacios verdes de carácter permanente.
El PSOE, por su parte, recurrió a la ironía a través de una viñeta en la que los personajes confunden el toldo con un palio procesional dedicado al tranvía.
El contraste entre las opiniones ciudadanas y las críticas de la oposición refleja un debate de fondo sobre cómo gestionar el espacio urbano que lucha contra el calor extremo.
Sevilla, una de las ciudades más calurosas de Europa, afronta cada verano temperaturas por lo alto de los 40 grados. Mientras algunos consideran útil cualquier medida que aporte sombra, otros reclaman actuaciones de mayor calado, con árboles, pérgolas y zonas verdes permanentes.
De momento, las lonas permanecerán unas semanas hasta su retirada, mientras continúa la discusión sobre si estos toldos son un alivio estético y funcional o, como señalan sus detractores, un gasto innecesario que no soluciona los problemas de fondo de la ciudad.