Merced a la reforma penal realizada por el gobierno para reducir las penas a los líderes del proceso independentista en Cataluña al eliminar el delito del sedición, se introdujeron «matices» atenuadas de la malversación cuando hay un uso temporal de bienes públicos que se reintegren o con un fin legítimo.
Caso ERE
Debido a ello los condenados del caso de los ERE, ex altos cargos socialistas, condenados por malversación «por desviar los caudales públicos de su finalidad original (cubrir la cuenta de pérdidas y ganancias de la agencia pública IFA/IDEA), a otra no prevista legalmente (conceder y pagar subvenciones)».
Es lo que contiene el texto enviado a la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Sevilla por el abogado de Miguel Ángel Serrano Aguilar, ex director general de la Agencia IDEA. Igualmente es el argumento usado por los abogados de la exconsejera de Hacienda durante el Gobierno de José Antonio Griñán (PSOE), Carmen Martínez Aguayo, ambos con una pena de seis años de prisión.
Otros condenados como Antonio Fernández, José Antonio Viera, Francisco Vallejo y Jesús María Rodríguez Román se encuentran en la misma situación. Manuel Chaves está inhabilitado y José Antonio Griñán con una pena de seis años que, de momento, no ha cumplido debido a un cáncer de próstata que padece.
La reclamación de los abogados es que la pena pase de seis años a dos años y medio de reclusión. Al respecto, Moreno Catena, abogado de Aguayo, indicaba: «el tipo delictivo por el que ha sido condenada de modo principal, con pena más grave, el artículo 432 del Código Penal, ha sido modificado por la Ley Orgánica 14/2022, con un tratamiento más favorable que el anterior para los hechos enjuiciados».
Expertos en Derecho indica que esta petición tiene pocas opciones de prosperar ya que la Fiscalía General del Estado ha interpretado ya la reforma en este tipo de casos.