Lago y zona de montañas en el paraje.
Vista del entorno de los lagos del Serrano.

Los Lagos del Serrano, un paraíso natural marcado por la prohibición de bañarse en sus aguas

Prohibido el baño en Los Lagos del Serrano: Guillena refuerza las normas tras la tragedia de un joven ahogado

Actualizado:

El Ayuntamiento de Guillena ha reforzado este verano el recordatorio de las normas que rigen en la zona recreativa de Los Lagos del Serrano, tras el fallecimiento -ahogado- de un joven de 34 años que perdió la vida mientras se bañaba en el embalse el pasado domingo 17 de agosto.

El trágico suceso ha reavivado la insistencia de las autoridades locales en que el baño en estas aguas está total y estrictamente prohibido, tanto por razones legales como de seguridad.

El cuerpo del joven fue localizado al día siguiente por el Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil, después de varias horas de búsqueda. El caso ha generado una fuerte conmoción en la localidad y ha llevado al Consistorio a subrayar la importancia de respetar las normas establecidas en este enclave natural.

Normas claras para un entorno protegido en los Lagos del Serrano

Según ha recordado el Ayuntamiento, en Los Lagos del Serrano —ubicados en el embalse de Cala, gestionado por la compañía Endesa— existen varias prohibiciones de obligado cumplimiento. Entre ellas, la más destacada es la prohibición total y expresa del baño en el pantano, una medida que cada verano se reitera debido a la peligrosidad que entraña sumergirse en estas aguas.

Además, está vetado totalmente encender fuegos, arrojar colillas o realizar barbacoas; circular con vehículos a motor fuera de las vías autorizadas; acceder a zonas no asfaltadas; acampar en lugares no habilitados; y utilizar dispositivos que generen contaminación acústica.

Todas estas medidas se disponen a fin de garantizar tanto la seguridad de los visitantes como la preservación de este espacio natural de gran valor ecológico.

El Consistorio insiste en que las normas no son meras recomendaciones, sino obligaciones recogidas en la normativa municipal y autonómica vigente, que deben ser respetadas por todos los usuarios del paraje.

"El baño es muy peligroso", advierte el alcalde

El alcalde de Guillena, Lorenzo Medina, ha expresado sus condolencias por la tragedia y ha subrayado que el fallecimiento del joven “sirve como recordatorio de la peligrosidad que supone bañarse en pantanos o en este lago en particular”.

Según explicó el regidor, las características del embalse hacen que nadar en él resulte especialmente arriesgado, fundamentalmente para quienes no conocen la zona. A ello se suma que Endesa regula periódicamente las subidas y bajadas del nivel del pantano, lo que puede generar corrientes inesperadas y aumentar el peligro.

“El baño en este entorno no solo está prohibido por ley, sino que representa un riesgo real para la vida de quienes se adentran en sus aguas”, destacó Medina, quien además insistió en que la reiteración de estas advertencias responde a la necesidad de prevenir sucesos como el ocurrido.

Los Lagos del Serrano, situados en las estribaciones de la Sierra Morena sevillana, conforman un paraje forestal de gran interés paisajístico y ambiental. El lugar, rodeado de dehesas y pinares, se ha consolidado como un destino frecuente para quienes buscan pasar una jornada en contacto con la naturaleza.

No obstante, las autoridades locales recuerdan que la belleza del lugar debe disfrutarse con responsabilidad y respeto hacia el medio ambiente, los equipamientos públicos y las propiedades de los vecinos. “Bien gestionado, este espacio representa un lugar ideal para compartir tiempo y naturaleza, pero siempre bajo el cumplimiento estricto de las normas”, explican desde el Ayuntamiento.

El Consistorio mantiene cada verano campañas informativas y de señalización para reforzar el conocimiento de estas restricciones, aunque los recientes sucesos han demostrado que no siempre se respetan.

El caso de Guillena no ha sido el único registrado en Andalucía este verano. En fechas recientes también se produjo el fallecimiento de un menor de 14 años en un pantano de Cuevas del Almanzora, en Almería, lo que evidencia la peligrosidad de bañarse en este tipo de entornos naturales, muchas veces sin vigilancia ni medidas de seguridad adecuadas.

Tanto en Guillena como en otros municipios, las autoridades han lanzado un mensaje claro y es que los embalses y pantanos no están diseñados para el baño recreativo, y sumergirse en ellos puede acarrear graves consecuencias.