Sevilla llega a la fase final de las elecciones municipales y a la comparecencia en las urnas de miles de votantes. Parece claro que será una cosa de «dos», de Antonio Muñoz por el PSOE o José Luis Sanz por el PP. Pero detrás sus promesas -reales o no- los sevillanos tienen una lista de peticiones para su futuro alcalde.
No son peticiones baladís sino que abarcan muchos temas sociales que preocupan y que se exige una actuación rápida. En esta campaña electoral se han visto muchos políticos en los barrios, los mismos barrios de los que luego no se acuerdan, uy surge una pregunta: ¿Cumplirán con todo lo que prometieron?
Desde problemas de tráfico hasta la falta de empleo, los sevillanos tienen una serie de demandas que esperan que sean solucionadas o, cuando menos, minimizadas.
Peticiones al futuro alcalde
La lista es amplia y no tiene lugar preferente, todos los temas son importantes. Los sevillanos quieren que el ayuntamiento aborde el problema del tráfico en la ciudad, en una encuesta es un problema referido constantemente. El tráfico en Sevilla es, en ocasiones, caótico; especialmente durante las horas punta.
Los sevillanos quieren que su alcalde tome medidas para aliviar la congestión así como que se eviten que, en ocasiones, sobre todo en la noche, se convierta en un circuito de carreras que ya ha provocado muertes.
Una solución propuesta es habilitar más carriles para bicicletas y la promoción del uso del transporte público. Pero más allá de ello se pide que se mejoren las carreteras -algunas en muy mal estado- y se construyan más aparcamientos para descongestionar la situación tildado de «problemón».
Otro problema que preocupa a los sevillanos es la falta de empleo, la precariedad de muchos de ellos y la necesidad de impulsar la economía local.
Se pide a la alcaldía que se creen más oportunidades de empleo, especialmente para los jóvenes. Muchos sevillanos creen que el ayuntamiento debería centrarse, más allá de fomentar el turismo y la inversión en la ciudad, en crear más empleo y ayudar a la economía local.
Otra petición es que se reduzcan los impuestos para las pequeñas empresas y se promueva el emprendimiento.
El medio ambiente es otro factor que sensibiliza a muchas personas. Hay preocupación por la contaminación del aire y del agua en la ciudad. Se pide «respirar mejor» y reducir la contaminación y promover un estilo de vida más sostenible. La promoción de la energía renovable y la reducción del uso de plásticos en la ciudad son acciones que se valoran pero que no son suficientes.
La seguridad en Sevilla
La seguridad es otro tema importante. Sevilla debería tener, al menos, 400 agentes de Policía más (entre Policía Local y Policía Nacional). Se debe, necesariamente, aumentar el número de policías en la ciudad y que también mejoren las medidas de seguridad en las calles.
Debe haber más presencia policial en las calles, que el ciudadano se sienta más seguro. Que puedan prevenirse o perseguirse a los delincuentes, los robos, el trafico de drogas o todo lo que supone un peligro social y/o personal.
Los problemas relacionados con la violencia de género también es un tema en el que hay una gran sensibilización, debe haber más acciones para promover la igualdad entre hombres y mujeres.
La educación precisa de más inversión y que se mejore la calidad de la enseñanza en la ciudad, si bien esto es más un tema del Gobierno. No obstante puede haber una educación local sobre temas sensibles. Educar al ciudadanos en temas que son trascendentes. La educación en valores y que se promueva la igualdad de oportunidades para todos los estudiantes.
La problemática de la vivienda en la ciudad es importante. El precio de la vivienda ha aumentado significativamente en los últimos años, todo ello ha dificultado el acceso a las mismas para muchas personas. Los sevillanos quieren que su futuro alcalde tome medidas para abordar este problema.
La construcción de más viviendas que sean asequibles y el fomento del alquiler social; igualmente que se promueva la rehabilitación de edificios antiguos y se mejoren las condiciones de las viviendas existentes.
Es importante que el futuro alcalde de Sevilla escuche las necesidades de su pueblo y tome medidas para abordar estos problemas, para mejorar la calidad de vida de los sevillanos y hacer de Sevilla un lugar aún más hermoso y próspero.