Policía Local de Sevilla en un control.
Intervención de la Policía Local de Sevilla.

“Llevas algo colgando”, el aviso que destapó uno de los accidentes más impactantes en Sevilla

Un atropello mortal y un motorista fallecido: la cadena de tragedias que paralizó Sevilla

Actualizado:

La ciudad de Sevilla afrontó este lunes una de las jornadas más trágicas del año en materia de sucesos, con dos muertes registradas en diferentes puntos del municipio con apenas unas horas de diferencia. La climatología adversa, el tráfico denso y circunstancias todavía bajo investigación se combinaron para generar un día especialmente complejo para los servicios de emergencias.

El primero de los siniestros tuvo lugar a primera hora de la mañana en la calle Lumbreras, muy próxima a la Alameda de Hércules. Allí, un peatón fue atropellado por un vehículo que salía de un garaje y que, según las diligencias iniciales, habría arrastrado el cuerpo durante más de cinco kilómetros sin que la conductora se percatara de lo ocurrido.

La secuencia comenzó alrededor de las ocho de la mañana, cuando las cámaras de control de tráfico habrían captado al hombre caminando de forma errática por la calzada hasta caer al suelo. Instantes después, el turismo pasó sobre él y continuó circulando con el cuerpo enganchado en los bajos.

En el interior del vehículo viajaban dos personas. La conductora se dirigió primero al apeadero de San Bernardo para dejar a un familiar. Allí, según relató más tarde a los agentes, un aviso del freno de mano la llevó a pensar que sufría una avería mecánica.

No notó impactos, ruidos ni vibraciones que le hicieran sospechar del atropello. Fue ya en la confluencia entre las avenidas Ramón y Cajal y San Francisco Javier, uno de los cruces más transitados del barrio de Nervión, cuando un peatón la alertó de que algo colgaba de la parte inferior del coche. Al detenerse, descubrió que se trataba del cuerpo sin vida del peatón.

El hallazgo obligó a desplegar un amplio dispositivo de emergencias compuesto por Bomberos, Policía Local, Policía Nacional y sanitarios del 061. La mujer tuvo que ser atendida por una crisis de ansiedad mientras los Bomberos trabajaban para liberar el cadáver de los bajos del vehículo.

La comisión judicial llevó a cabo una primera inspección en la misma zona antes de autorizar el levantamiento. El turismo, un Toyota, fue trasladado a dependencias policiales para su análisis técnico.

En paralelo, el cuerpo fue conducido al Instituto de Medicina Legal, donde se le practicará la autopsia para determinar si el fallecimiento se produjo en el momento del atropello o durante el arrastre.

El accidente coincidió con una intensa tromba de agua que cayó sobre Sevilla durante toda la franja horaria del siniestro. Las autoridades consideran que la visibilidad reducida y el ruido de la lluvia pudieron contribuir a que la conductora no advirtiera lo sucedido.

El Juzgado de Instrucción número 2 de Sevilla asumió la investigación del caso. Aunque no se ha difundido la identidad de la víctima, algunas fuentes apuntan a que podría tratarse de una persona sin hogar que frecuentaba el entorno de la Alameda y la calle Torneo.

El despliegue en la zona, unido al corte total de la avenida San Francisco Javier en sentido hacia Diego Martínez Barrio, generó retenciones importantes en el distrito Nervión. Varias líneas de autobuses urbanos tuvieron que ser desviadas y la Policía Local pidió extremar la precaución hasta que la vía quedó despejada, pasadas las diez de la mañana.

Otro accidente mortal en Sevilla

Horas después, la ciudad volvió a estremecerse con un segundo accidente mortal. Ocurrió sobre las seis y veinte de la tarde en la avenida Carlos V, cerca de la confluencia con la avenida de la Borbolla. Un motorista de 21 años perdió el control de su vehículo por causas que aún se investigan, salió de la calzada y atropelló a una mujer que caminaba por la acera.

La peatón resultó herida leve, mientras que el joven impactó contra el suelo y sufrió un traumatismo severo en la cabeza. Los sanitarios desplazados solo pudieron certificar su muerte.

Vecinos de la zona, algunos procedentes de la cercana residencia militar, colaboraron creando un cordón improvisado para mantener alejado al público mientras los equipos sanitarios intervenían.

La Policía Local abrió una investigación para determinar las circunstancias del siniestro, que se produjo a menos de un kilómetro del lugar donde, horas antes, había finalizado el primer accidente mortal.

El Ayuntamiento de Sevilla informó de desvíos y alteraciones de tráfico mientras se trabajaba en la zona, en un día marcado por la sucesión de dos tragedias que han conmocionado a la ciudad.