Desprendimiento de la calzada por las lluvias y operarios trabajando.
Carretera afectada por las lluvias.

La SE-20 continúa cortada por los daños del temporal Claudia mientras llega una ola de frío a Sevilla

La SE-20 continúa cortada por los daños del temporal Claudia mientras llega una ola de frío a Sevilla

Actualizado:

La borrasca Claudia, el Ayuntamiento de Sevilla, la SE-20, la Policía Local y la Aemet concentran esta semana la atención de la ciudadanía tras un temporal que ha dejado más de 380 incidencias en la provincia y que ahora da paso a un episodio de frío intenso.

El Ayuntamiento de Sevilla informó que la SE-20 seguirá cerrada al tráfico debido a los desperfectos ocasionados por las fuertes precipitaciones que han marcado los últimos días.

Según el Consistorio, el corte abarca dos tramos clave: desde la barriada de Valdezorras hasta la carretera de Brenes y desde la glorieta situada junto a las instalaciones de RTVE hasta la glorieta de la Avenida de la Biología. Se trata de dos zonas de alta circulación que conectan diferentes áreas de la ciudad, lo que ha obligado a reorganizar la movilidad en estos sectores.

Daños significativos en la calzada

Los equipos municipales que han evaluado la situación señalan que la calzada presenta daños visibles que hacen inviable reabrir la vía con seguridad. La Policía Local, que activó desvíos desde el pasado sábado, ha reforzado la presencia de agentes en los accesos afectados para guiar el tráfico y evitar retenciones en horas punta.

Emergencias Sevilla ha señalado que los operativos trabajan desde el fin de semana para reparar los desperfectos y restablecer la circulación tan pronto como sea posible.

No obstante, dada la extensión de los daños, las autoridades no han facilitado una fecha estimada para la reapertura, insistiendo en que cualquier novedad será comunicada exclusivamente desde los canales oficiales del Ayuntamiento y de los servicios de emergencia.

Una provincia marcada por más de 380 incidencias en Sevilla

El paso de la borrasca Claudia ha dejado una larga lista de incidencias que incluyen inundaciones puntuales, caídas de ramas y acumulación de agua en distintos tramos de la red viaria. Si bien la situación se ha ido normalizando en la mayoría de los puntos afectados, las consecuencias en la SE-20 han sido lo suficientemente importantes como para requerir un cierre prolongado.

Los servicios de mantenimiento trabajan en la inspección del firme, el saneamiento del subsuelo y la reparación de las áreas afectadas. Estas tareas buscan evitar riesgos posteriores, especialmente ante la llegada inminente de temperaturas más bajas que podrían complicar aún más el estado del pavimento.

La retirada de Claudia deja paso a la primera gran entrada de aire frío

Con la retirada progresiva del temporal, la atención se traslada ahora a la evolución meteorológica. La Aemet confirma que este episodio de lluvias intensas dará paso a una masa de aire frío que provocará un descenso generalizado de las temperaturas a lo largo de la semana. Se trata de un cambio brusco que llevará a la provincia desde valores suaves hasta registros propios del invierno.

El lunes, todavía bajo los efectos residuales de Claudia, la probabilidad de lluvia superará el 85%, aunque no se esperan acumulaciones significativas. Las temperaturas se mantendrán suaves, con máximas cercanas a los 20 grados y mínimas de 11.

El martes será el punto de inflexión. Las nubes irán remitiendo a lo largo del día y el cielo tenderá a quedar despejado por la tarde, dejando máximas similares, pero un descenso más pronunciado de las mínimas, que caerán a 8 grados.

El frío se intensifica a mitad de semana a Sevilla

El miércoles la llegada de la masa de aire frío se hará notar con mayor claridad. Los cielos despejados permitirán una fuerte pérdida de calor durante la noche, con mínimas de 7 grados. Las máximas bajarán ligeramente hasta los 19.

El jueves continuará la tendencia descendente. Las mínimas se situarán en 6 grados, mientras las máximas se mantendrán estables en torno a 19. A lo largo del día predominarán cielos despejados y viento flojo, lo que acentuará la sensación de frío en primeras horas.

El viernes será una jornada más fría, con máximas que descenderán hasta los 15 grados y mínimas cercanas a los 5. La estabilidad atmosférica favorecerá amaneceres especialmente fríos.

El sábado será, según las previsiones, el día más frío de la semana. La mínima caerá a 3 grados, mientras la máxima apenas alcanzará los 14. Se trata de valores propios del invierno, inusuales para el mes de noviembre.

Para el domingo, aunque Aemet aún no ha publicado datos oficiales, plataformas como eltiempo.es prevén una ligera recuperación térmica de uno o dos grados, sin que ello suponga un cambio significativo en la sensación de frío.