
La Policía Nacional lanza una campaña en Sevilla para prevenir robos en verano
Los cinco errores que no debes cometer

Con la llegada del verano y el inicio de las vacaciones, muchos sevillanos se preparan para abandonar sus hogares por unos días o incluso semanas. Esta situación, habitual y lógico en estas fechas, supone también un incremento del riesgo de robos en viviendas. Ante esta situación, la Policía Nacional -a nivel nacional- ha puesto en marcha una campaña de concienciación y prevención centrada en advertir a la ciudadanía sobre los cinco errores más comunes que pueden facilitar el trabajo de los ladrones durante el periodo estival.
La provincia de Sevilla, como otras zonas del país con alta movilidad estacional, registra cada año un aumento de delitos relacionados con el robo en domicilios durante los meses de julio y agosto. Por ello, desde la Jefatura Superior de Policía en Andalucía Occidental se insiste en la necesidad de adoptar medidas de seguridad básicas antes de salir de vacaciones.
Los cinco errores que no debes cometer en verano y que favorecen a los ladrones
Según la Policía Nacional, hay cinco fallos habituales que aumentan significativamente el riesgo de sufrir un robo en casa. El primero, y más básico, es no cerrar bien puertas y ventanas, incluso en plantas altas o viviendas con terrazas, creyendo que estas ubicaciones son inaccesibles para los ladrones. Los delincuentes están preparados y en muchos casos pueden trepar por fachadas o balcones con sorprendente facilidad.
El segundo error es dejar señales visibles de ausencia, como persianas totalmente bajadas, buzones repletos de correspondencia o luces apagadas durante largos periodos. Este tipo de pistas son utilizadas por los delincuentes para seleccionar sus objetivos con mayor seguridad.
En tercer lugar, la Policía aconseja evitar publicar planes vacacionales en redes sociales. Compartir fechas o fotos en tiempo real puede alertar a posibles ladrones de que la vivienda está vacía, especialmente si el perfil es público o accesible.
El cuarto consejo es contar con alguien de confianza que revise la casa con cierta regularidad, recoja el correo y, si es posible, haga pequeñas acciones como subir y bajar persianas o encender luces, simulando la presencia de ocupantes.
Por último, se recomienda, si está al alcance, instalar sistemas de seguridad como alarmas, sensores o cámaras de videovigilancia. Aunque no siempre evitan el robo, sí disuaden a muchos delincuentes y pueden facilitar la labor policial en caso de que el robo llegue a producirse.
Actuar con rapidez ante un robo: llama a la Policía
Además de estas recomendaciones preventivas, la campaña recuerda cómo deben actuar los ciudadanos si descubren que su casa ha sido objeto de un robo. Lo más importante es no tocar nada y avisar de inmediato al 091, para que una patrulla acuda al lugar y realice la inspección ocular. Cualquier manipulación previa puede entorpecer la recogida de pruebas y dificultar la investigación.
La Policía Nacional subraya que el objetivo principal de esta campaña es fomentar una cultura de autoprotección y vigilancia compartida, tanto entre particulares como en comunidades de vecinos. Compartir estos consejos con familiares, amigos y vecinos puede ayudar a crear entornos más seguros, donde la colaboración ciudadana sea un factor clave para prevenir delitos.
La iniciativa se enmarca en el plan anual de seguridad estival, con un refuerzo específico en zonas turísticas, urbanizaciones y barrios con alta tasa de desplazamientos. En Sevilla capital y municipios del área metropolitana como Dos Hermanas, Alcalá de Guadaíra o Mairena del Aljarafe, ya se están desarrollando dispositivos especiales con presencia policial preventiva.
Desde la Policía Nacional se hace un llamamiento a la responsabilidad individual y colectiva para que este verano, el descanso no se vea empañado por incidentes evitables. “La mejor protección comienza con la prevención”, recuerdan los agentes.