Vehículo de Tussam.
Autobús de Tussam.

La nueva línea 60 ya funciona, el bus exprés que Sevilla Este llevaba años esperando para llegar al Virgen Macarena

Sevilla estrena la línea 60: el enlace exprés entre Sevilla Este y el Macarena que cambia la movilidad del distrito

 

Actualizado:

La puesta en marcha de la nueva línea 60 de Tussam, que conecta Sevilla Este, Parque Alcosa y Torreblanca con el Hospital Virgen Macarena, marca un hito en la movilidad del este de la ciudad.

El debut del servicio llega en un contexto poco favorable, condicionado por las intensas lluvias y el cierre de la SE-20, un escenario que ha puesto a prueba un recorrido diseñado para ser rápido, directo y capaz de absorber una demanda histórica de los vecinos.

La línea 60 nace con el objetivo de ofrecer una alternativa ágil y directa entre dos grandes áreas de población y uno de los principales centros sanitarios de la capital. El servicio opera con ocho autobuses distribuidos en un recorrido de 27,6 kilómetros y 15 paradas por sentido, desde las siete de la mañana hasta las diez de la noche —a partir de las nueve durante los fines de semana—.

Las frecuencias, de 16 minutos por la mañana y 24 minutos por la tarde, buscan dar respuesta a un flujo constante de desplazamientos que hasta ahora exigía combinaciones más lentas y menos cómodas.

La conexión directa con el Hospital Virgen Macarena era una aspiración largamente demandada por los residentes de Parque Alcosa y Torreblanca, que durante años han dependido de enlaces múltiples para llegar al centro sanitario. La nueva línea pretende corregir esa desconexión histórica y mejorar la cohesión entre zonas de la ciudad tradicionalmente mal comunicadas entre sí.

El estreno, sin embargo, se vio condicionado por un tráfico excepcionalmente denso. La combinación de la lluvia y el desvío masivo de vehículos por el cierre de la SE-20 derivó en un atasco sostenido que afectó a todo el entorno de Sevilla Este y Parque Alcosa.

En este contexto, el alcalde José Luis Sanz reconoció que no era “el mejor día” para evaluar el funcionamiento real de la línea 60, aunque defendió la utilidad del servicio y no descartó ajustes futuros en paradas o tramos del recorrido.

Primeras valoraciones en Sevilla entre la comodidad y los retrasos inesperados

Las primeras impresiones de los usuarios muestran una combinación de alivio, expectativa y cierta frustración puntual. Muchos pasajeros destacaron que, frente a las alternativas previas —como enlazar con las líneas 2 y 27—, la nueva ruta ofrece un desplazamiento mucho más directo y evita los transbordos.

Para varios residentes de Sevilla Este, la posibilidad de llegar al hospital sin interrupciones representa un avance significativo en el día a día.

Vecinas como Isabel y Carolina resaltaron la comodidad del trayecto y la sensación de rapidez relativa pese al complejo escenario de tráfico. Para ellas, la línea 60 supone una mejora clara en accesibilidad y tiempo efectivo de viaje, especialmente a primera hora del día o en desplazamientos sanitarios habituales.

No todos vivieron la misma experiencia. Durante la jornada inaugural, dos usuarias trasladaron al alcalde su malestar tras tardar cerca de una hora y cuarenta minutos en llegar al Virgen Macarena.

El retraso, muy superior al previsto por Tussam, les hizo perder su cita médica, generando dudas sobre la capacidad del recorrido para mantener frecuencias estables en días de saturación. Aunque el Ayuntamiento atribuyó el incidente a las circunstancias excepcionales del tráfico, estas quejas reflejan la importancia de observar la evolución real del servicio en condiciones normales.

La SE-20, el gran condicionante de la circulación

El cierre de la SE-20 se ha convertido en uno de los principales factores que influyen en la movilidad del distrito. Los daños causados por las últimas lluvias, especialmente los socavones aparecidos en varios puntos, obligaron a su clausura completa sin una fecha clara para su reapertura.

La situación se complica aún más con el inicio de las obras de reurbanización previstas en la misma vía, lo que aleja cualquier posibilidad de una solución a corto plazo.

El alcalde insistió en que sería “imposible” reabrir la ronda, incluso parcialmente, dadas las condiciones actuales del trazado. Este escenario no solo impacta en la circulación del distrito sino también en eventos de gran afluencia, como el partido de la selección previsto en La Cartuja, que obligará a asumir desvíos y tiempos adicionales en los accesos.

El debut de la línea 60 coincide con el crecimiento progresivo del Tranvibús, que conecta Torreblanca y Sevilla Este con Nervión y que ya supera los 5.500 viajeros diarios. Aunque aún quedan elementos por completar, como los dos sistemas de prioridad semafórica pendientes, Tussam señala que estarán operativos antes de final de año.

La combinación del nuevo bus exprés y el fortalecimiento del Tranvibús representa un paso adelante en un distrito que afronta una transformación profunda en materia de movilidad.

No obstante, la ausencia del Metro y los problemas estructurales en vías clave como la SE-20 siguen condicionando el día a día de más de 150.000 vecinos. La línea 60 se presenta así como una solución necesaria, aunque no definitiva, dentro de un contexto urbano en pleno proceso de adaptación.