
La historia real y nuevos testimonios de lo imposible en la biblioteca encantada de El Viso del Alcor

En El Viso del Alcor, un tranquilo municipio de la campiña sevillana, la Biblioteca Pública Municipal “Miguel de Cervantes”, ubicada en la calle Antigua Academia 3, guarda desde hace más de una década una historia que muchos prefieren no contar en voz alta.
Todo comenzó, al menos oficialmente, en el verano del año 2014, cuando tres jóvenes decidieron pasar la noche estudiando para sus exámenes en la biblioteca. Lo que parecía una jornada de estudios tranquila se convirtió en el origen de uno de los relatos más inquietantes de la localidad.
Aquel año, las chicas solicitaron la llave a la Policía Local —una práctica habitual para estudiantes en tiempos de exámenes—. Se acomodaron con sus libros y muchas ganas. Pero lo que ocurrió poco después quedó grabado no solo en sus memorias, sino también en una fotografía que se ha comentado durante años en el pueblo.
Una de las chicas envió por WhatsApp una imagen del improvisado “picnic de estudio” a una amiga. La respuesta llegó con una pregunta que heló la sangre de todas: «¿Quién es el señor que hay ahí?»
La autora de la foto, incrédula, revisó la imagen. Allí, reflejado en el cristal del fondo, se distinguía claramente la figura de un hombre mayor, con semblante serio y chaqueta oscura, sentado frente a una mesa. No obstante ninguna de las tres jóvenes había visto a nadie dentro. Ni fuera. La puerta estaba cerrada con llave.
El fantasma de la biblioteca de El Viso del Alcor
Desde ese momento y aquel suceso, la biblioteca se ha convertido en un foco de rumores, testimonios y pequeñas investigaciones locales.
En los años posteriores —especialmente entre 2016 y 2022—, tanto estudiantes como trabajadores del edificio han descrito ruidos inexplicables, pasos sobre el entarimado, e incluso la sensación de que alguien los observa desde los pasillos cuando creen estar solos.
Una persona vinculada con el edificio, que pide permanecer en el anonimato, me decía: “Estaba cerrando cuando escuché lo que parecían pasos y fui a ver pensando que algún estudiante se había quedado dormido, pero no había nadie. En ese momento, sentí un aire frío, como si hubiera abierto una puerta al exterior, pero todas estaban cerradas.”
Otras personas hablan de descensos súbitos de temperatura en ciertas zonas del edificio. “Pasas de estar en 27 grados a sentir frío en cuestión de segundos, justo al pasar cerca de la sala de archivo”, comenta Luis M.
Las “voces de nadie”
Más inquietante aún son los testimonios sobre las llamadas “voces de nadie”. Varios estudiante me relataron haber escuchado unos susurros "breves, risas y hasta un murmullo imposible" que se desvanecen al acercarse. Los sonidos parecen provenir del área de estudio del fondo, justo donde ocurrió el suceso de la foto de 2014.
Un grupo de jóvenes visueños llegó incluso a grabar con el móvil una noche de 2021, intentando captar los ruidos. En el registro se escuchan leves pasos y un murmullo, aunque estos los investigadores aficionados nunca pudieron demostrar su autenticidad.
Otras personas, estudiantes, afirman haber visto una sombra humana desplazarse lentamente por el interior del edificio cuando ya no hay nadie. “Se mueve despacio, sin hacer ruido. La ves pasar de una estantería a otra, y al girar la esquina ya no está”, comenta uno de ellos, Javier R.
No existe registro oficial de hechos trágicos en el lugar, aunque algunos vecinos aseguran que el edificio, especulan, se levantó sobre los restos de una antigua edificación donde si pudieron tener lugar hechos violentos y luctuosos.
Sea cual sea la causa, lo cierto es que la Biblioteca Municipal “Miguel de Cervantes” sigue siendo un espacio de cultura a la par que de misterio. C
ada trimestre nuevos estudiantes se concentran allí y quizás sin saber que, desde hace más de una década, otros antes que ellos también escucharon pasos, sintieron frío y miraron de reojo al cristal, temiendo volver a ver aquel reflejo que no debería estar ahí.