
La Hermandad de la Macarena exige respeto tras ironías en televisión y emprenderá acciones legales
El hermano mayor, Cabrero, dejó claro que la Hermandad no tolerará que se vulnere el respeto a sus símbolos religiosos

La Hermandad de la Macarena ha anunciado que emprenderá acciones legales contra diferentes medios de comunicación por lo que consideran un "tratamiento de burla" hacia la imagen de la Virgen de la Esperanza, a raíz de la reciente polémica en torno a su restauración.
El hermano mayor de la corporación, José Antonio Fernández Cabrero, expresó su profundo malestar por las expresiones utilizadas en distintas cadenas de televisión nacionales que, según ha afirmado, han recurrido al sarcasmo y la falta de respeto para referirse a la sagrada imagen.
Entre los comentarios más polémicos se encuentran los emitidos por Antena 3, que calificó la talla como un "trozo de madera" en informativos o, en uno de sus programas, ironizó con la frase "chapa y pintura" para referirse al proceso de restauración.
"A mí me duele el dolor de mis hermanos y sé que no quieren ver eso; ya hay bastante dolor causado como para encima añadir un poquito más", declaró el hermano mayor Fernández Cabrero.
Medidas legales y un llamamiento a tener respeto
Durante la presentación de un nuevo proyecto solidario en el Hospital Universitario Virgen Macarena —que es el llamado Jardín de la Esperanza, un espacio terapéutico para niños ingresados—, el hermano mayor aprovechó para lanzar un mensaje contundente a los medios que, en su opinión, han banalizado e ironizado con poco respeto un asunto de profunda sensibilidad para los fieles.
"Es momento para considerar algunos comentarios nacidos en algunas televisiones, contra las que hemos tomado medidas ya", explicó Cabrero, dejando claro que la Hermandad no tolerará que se vulnere el respeto a sus símbolos religiosos.
Aunque no reveló el nombre de todas las cadenas implicadas -teniendo clara una de ellas como es Antena3-, dejó entrever que ya se están cursando las acciones correspondientes para exigir una rectificación pública.
Un proceso de restauración de la Macarena que avanza
En cuanto a la restauración de la Virgen, que estará a cargo del conservador Pedro Manzano, Cabrero confirmó que los trabajos comenzarán "lo antes posible" y que se estima una duración -que es siempre aproximada- de tres meses, siempre que no se descubran patologías adicionales en la imagen.
El proceso fue aprobado en un reciente cabildo extraordinario multitudinario, que contó con una alta participación de hermanos, algo que el hermano mayor agradeció expresa y públicamente.
"El cabildo dijo sí para que la imagen esté de repuesta al culto como la recordamos anteriormente, porque la Virgen de la Esperanza no se ha ido nunca; está aquí ahora, en el hospital, dando vueltas por las habitaciones", afirmó.
Lejos de tratarse solo de una intervención técnica, la Hermandad señala que este proceso ha servido también para llevar a cabo un estudio muy exhaustivo de la imagen, "el más profundo de su historia", que permitirá una restauración con las necesarias garantías y rigor patrimonial.
"No hay mal que por bien no venga; pues ese mal que ha ocurrido nos ha permitido realizar un estudio exhaustivo", finalizó Cabrero.
Mientras se intensifican los preparativos para esta importante restauración, la Hermandad espera que el foco mediático se desplace hacia otras iniciativas más hermosas y solidarias como el Jardín de la Esperanza, un proyecto que representa el espíritu de servicio y consuelo que la Virgen encarna para tantos y tantos devotos.