La Guardia Civil advierte sobre un adorno navideño, la multa puede alcanzar los 100.000 euros

Según las autoridades, estas multas oscilan entre los 1.000 y los 100.000 euros, llegando incluso a 200.000 euros si la extracción se realiza en parques naturales.

Actualizado:
El musgo natural y la prohibición de usar como adorno en el Portal de Belén.
La Guardia Civil advierte sobre el uso de plantas prohibidas en el Portal de Belén.

La Navidad está a la vuelta de la esquina y las calles, hogares y establecimientos empiezan a lucir decoraciones típicas de esta época. Árboles, luces, calcetines y, por supuesto, belenes, son protagonistas indiscutibles de estas fiestas. Para muchos, recrear el portal de Belén se convierte en un verdadero arte, con atención a cada detalle para hacerlo lo más realista posible. Sin embargo, un aviso reciente de la Guardia Civil pone en alerta a quienes utilizan plantas extraídas directamente de la naturaleza para decorar sus nacimientos.

Plantas protegidas: musgo, acebo y muérdago

El musgo, el acebo y el muérdago son algunos de los elementos más codiciados para añadir ese toque natural a los belenes. Estas plantas no solo aportan realismo, sino que también evocan una conexión especial con la naturaleza. Sin embargo, lo que muchos desconocen es que su recolección en el medio natural está estrictamente prohibida por ser especies protegidas.

La Guardia Civil ha lanzado un vídeo en sus redes sociales para recordar que recoger estas plantas directamente de la naturaleza puede conllevar importantes sanciones económicas. Según las autoridades, estas multas oscilan entre los 1.000 y los 100.000 euros, llegando incluso a 200.000 euros si la extracción se realiza en parques naturales.

Un daño ecológico significativo

Más allá del impacto económico que una multa de estas características podría suponer para una familia, el daño ecológico es considerable. Estas plantas, especialmente el musgo, son esenciales para los ecosistemas donde habitan. Por ejemplo, el musgo contribuye a la retención de humedad en los suelos y ofrece refugio a diversas especies. Sin embargo, su crecimiento es extremadamente lento, lo que hace que su extracción tenga consecuencias a largo plazo en el medio ambiente.

Alternativas sostenibles

Frente a esta problemática, la Guardia Civil anima a optar por opciones sostenibles. Una alternativa es adquirir estas plantas en floristerías o viveros, donde su comercialización está regulada. También se puede recurrir a plantas artificiales, que ofrecen un aspecto similar sin poner en riesgo los ecosistemas.

Mientras la ciudad de Sevilla se llena de espíritu navideño con eventos como el “Cuento de Navidad” en el Prado de San Sebastián, la población debe recordar la importancia de combinar tradición con sostenibilidad. Cuidar de la naturaleza no solo es una responsabilidad individual, sino también un legado para las generaciones futuras.

La Navidad es un tiempo de celebración y solidaridad, y proteger nuestro entorno debe formar parte de ese espíritu. Antes de decorar tu belén con elementos naturales, recuerda: la naturaleza y tu bolsillo te lo agradecerán.