El comité de empresa del servicio de grúa del Ayuntamiento de Sevilla, que gestiona una unión temporal de empresas (UTE) encabezada por el Grupo SSG, ha convocado una concentración de sus trabajadores para mañana viernes ante el Consistorio.
Conflicto y paro
La concentración es debida al conflicto laboral de este servicio municipal por la decisión de la UTE de no aplicar el convenio colectivo de empresa.
La concentración serás desde las 8 a las 14 horas, coincidiendo con la sesión de Control y Fiscalización al Gobierno local que celebra este viernes el Ayuntamiento de Sevilla.
La protesta ha sido convocada tras los paros parciales promovidos por el comité de empresa, dentro del Sindicato Profesional de Policías Municipales de España (Sppme), afectando a la Semana Santa y antes de la reactivación de los mismos en los días de la Feria de Abril.
Nuevas negociaciones
El Servicio Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales de Andalucía (Sercla) celebro infructuosamente dos sesiones de mediación entre las partes. Este jueves estaría fijada una nueva negociación auspiciada por dicho servicio.
El calendario de huelga, que sigue adelante, afectó a toda la Semana Santa de 13,00 a 15,00 horas; de 15,00 a 17,00 horas y noche de 23,00 a 01,00 horas del día siguiente; mientras en los días de la Feria los paros están convocados de 12 a 14 horas, de 20 a 22 horas y de 23 horas a las 1 horas ya del día siguiente.
La Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo indicó que los servicios mínimos «se llevarán a cabo por una grúa, con la retirada ordenada por autoridad competente, de los vehículos que obstaculicen la circulación vial y los que ocupen las plazas de aparcamiento reservadas a las personas con discapacidad y su traslado al depósito municipal» en declaraciones a Europa Press.
Actuación del Ayuntamiento de Sevilla
El Ayuntamiento de Sevilla formuló un recurso de alzada ante dichos servicios mínimos pues «no se adecuan al Plan de Coordinación Específico para la Semana Santa ni, por tanto, a las medidas de seguridad para un evento de tan masiva afluencia».
Desde el comité de empresa se advierte que «incumplimientos» como este y otros denunciados, serían motivo para «penalizar» a la UTE adjudicataria del servicio, y que se reclamaría al Ayuntamiento que rescinda el contrato encargado en su momento.