Tras cuatro semanas de trabajos, la calle Alfonso XII de Sevilla vuelve a estar abierta al tráfico. Desde primera hora de este lunes, los vehículos han podido retomar su paso habitual por esta importante vía, clave para conectar el centro histórico con la ronda de circunvalación y la zona de Torneo. La reapertura llega después de una actuación integral en la calzada, necesaria para reparar los hundimientos y el deterioro acumulado en su pavimento de adoquín de granito.
Un corte que ha complicado la movilidad
El cierre al tráfico de esta arteria ha tenido un impacto directo en la movilidad de la zona, especialmente para los conductores que utilizan a diario Alfonso XII como salida natural desde la Plaza del Duque hacia Torneo y la Cartuja. Durante las obras, el tráfico se desvió hacia la calle San Vicente, lo que ha generado frecuentes atascos, especialmente en horas punta, al tratarse de una calle más estrecha y con un elevado volumen de vehículos.
Además, esta reordenación provisional afectó también a los usuarios del parking de la Concordia, quienes han tenido que realizar un recorrido alternativo a través de San Miguel, Amor de Dios, Jesús del Gran Poder y Santa Ana, añadiendo tiempo y complejidad a un trayecto que habitualmente es directo.
Vecinos y comerciantes, entre la resignación y la queja
Tanto residentes como comerciantes de la zona han expresado su malestar ante las molestias derivadas de este corte. Más allá de los atascos, muchos negocios han visto reducida la afluencia de clientes, al dificultarse el acceso y el aparcamiento en los alrededores. Algunos comerciantes han señalado que los repartos se complicaron, especialmente en las primeras jornadas, cuando los desvíos aún no estaban claros para muchos conductores.
Por su parte, vecinos de San Vicente han denunciado un incremento notable de ruido y tráfico en su calle, tradicionalmente más tranquila, y que se ha convertido en el paso obligado para cientos de vehículos diarios. “No estábamos preparados para absorber tanto tráfico, y a determinadas horas era imposible cruzar la calle”, explicaba un residente.
Una obra necesaria para mejorar la seguridad vial
A pesar de las molestias, desde la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente han defendido la necesidad de esta intervención, que forma parte del plan municipal de conservación y mantenimiento de los viarios urbanos. La calzada de Alfonso XII sufría un avanzado deterioro, con adoquines sueltos y zonas hundidas que generaban riesgos tanto para los vehículos como para los peatones.
“Somos conscientes de las incomodidades que generan este tipo de obras, especialmente en calles tan transitadas, pero el objetivo es garantizar la seguridad y la durabilidad de nuestras infraestructuras”, ha explicado Juan De la Rosa, delegado municipal de Urbanismo. Según el Ayuntamiento, la obra ha cumplido los plazos previstos, iniciándose el pasado 3 de febrero y finalizando justo cuatro semanas después.
Más obras en el horizonte
La reapertura de Alfonso XII no significa el fin de las obras en el centro de Sevilla. A escasa distancia, la calle Teodosio permanece cerrada al tráfico desde el pasado 24 de febrero, en el marco de un proyecto de reurbanización más complejo que se prolongará aproximadamente un año.
El Ayuntamiento ha insistido en que estas actuaciones son clave para mejorar el estado de conservación de las calles del casco histórico, muchas de las cuales presentan pavimentos envejecidos y deterioro estructural. Sin embargo, asociaciones vecinales y comerciantes han reclamado mayor planificación y mejor comunicación previa para minimizar el impacto en la vida diaria de la ciudad.