
La borrasca Claudia golpea Sevilla y deja parques cerrados y más de 150 avisos en Andalucía
Sevilla mantiene la alerta amarilla por lluvias y tormentas bajo los efectos de la borrasca Claudia

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha prorrogado este viernes, 14 de noviembre de 2025, el aviso amarillo por lluvias y tormentas en toda la provincia de Sevilla hasta las 17:59 horas, debido a la persistencia de la borrasca Claudia, un sistema frontal casi estacionario situado al oeste de la península ibérica.
El fenómeno, que ya ha dejado más de 150 incidencias en Andalucía, ha afectado especialmente a las provincias de Huelva y Cádiz, donde se han registrado fuertes vientos, anegamientos y caída de ramas y elementos urbanos.
El Ayuntamiento de Sevilla mantiene desde el miércoles 12 de noviembre el cierre preventivo de parques, instalaciones deportivas al aire libre y el cementerio municipal, una medida que continuará vigente mientras se mantengan los avisos meteorológicos. Según fuentes municipales, la reapertura se realizará una vez que la Aemet confirme la ausencia de riesgos para la ciudadanía.
Desde Emergencias Sevilla se ha informado que el Plan de Emergencias Municipal continúa en Fase de Preemergencia Nivel 1, con todos los servicios municipales operativos para atender cualquier eventualidad.
Se ha insistido, además, en la importancia de evitar desplazamientos innecesarios, extremar la precaución en la vía pública y seguir únicamente fuentes oficiales de información. El teléfono de Emergencias 112 permanece activo para gestionar cualquier incidencia relacionada con las condiciones meteorológicas adversas.
Andalucía registra más de 150 incidencias por la borrasca Claudia
El balance regional de la jornada del jueves muestra el impacto generalizado de la borrasca Claudia en el suroeste peninsular. El servicio Emergencias 112 Andalucía ha contabilizado más de 150 incidencias, la mayoría concentradas en la provincia de Huelva, debido a las fuertes rachas de viento que azotaron su litoral.
En Sevilla, los principales problemas se han registrado por caídas de cascotes, ramas y elementos del mobiliario urbano y eléctrico, tanto en la capital como en municipios del área metropolitana como Gines, Dos Hermanas, Paradas, Espartinas y Tocina.
En Cádiz, las localidades de San Fernando, Rota, Sanlúcar de Barrameda y Chiclana de la Frontera también se han visto afectadas, principalmente por balsas de agua acumuladas en carreteras secundarias, entre ellas la A-2233 a la altura de Barbate.
Las autoridades autonómicas han destacado la rápida respuesta de los servicios de emergencia y la coordinación entre los distintos dispositivos locales y provinciales. A pesar de la intensidad del temporal, no se han registrado heridos de gravedad ni daños estructurales significativos.
Pronóstico meteorológico en Sevilla para los próximos cinco días
Según las previsiones de la Aemet, la inestabilidad persistirá durante el fin de semana en gran parte de Andalucía occidental. Para el sábado 15 de noviembre, se esperan lluvias intermitentes en Sevilla, con posibles tormentas ocasionales y temperaturas máximas en torno a los 19 grados. El viento soplará moderado del suroeste.
El domingo podrían producirse claras aperturas en el cielo, aunque no se descartan precipitaciones débiles durante la mañana. A partir del lunes 17, el frente comenzará a desplazarse hacia el este, dejando un ambiente más seco y una ligera subida de temperaturas, con máximas que podrían superar los 21 grados.
Para el martes y miércoles, los modelos meteorológicos apuntan a una mejora progresiva, con predominio de cielos poco nubosos y temperaturas estables, aunque la Aemet no descarta la llegada de nuevos frentes atlánticos hacia el final de la semana, lo que podría traer un nuevo episodio de lluvias a partir del viernes 21.

