Como ejemplo, el portavoz del gobierno municipal, Juan Manuel Flores, ha puesto la reurbanización integral del Paseo de Torneo que, con una inversión global de 6,2 millones de euros, ha transformado íntegramente la imagen del entorno del río a lo largo de los 1,5 kilómetros entre la calle Jándalo y el Puente de la Barqueta.
Proyecto Altadis
Flores ha recordado que el proyecto de Altadis, que “ha sido desbloqueado por este gobierno municipal”, y que, además de la reactivación que va a suponer para esta zona de la ciudad, incluye la construcción de una pasarela peatonal para unir Los Remedios con el Casco Antiguo y la recuperación de la ribera del río con elementos de urbanización para permitir el acceso público.
El portavoz del gobierno municipal, Juan Manuel Flores, ha recordado al PP la apuesta por la recuperación del río que se ha llevado a cabo en estos años con proyectos como el de Altadis y dos nuevas pasarelas o la ejecución de la rehabilitación del Paseo de Torneo tras décadas de abandono junto a la dotación de nuevos equipamientos deportivos y zonas verdes en toda la ribera, desde San Jerónimo hasta el Puente del Cristo de la Expiración.
En este sentido, Flores ha lamentado la “continua muestra de carencia de ideas que demuestra tener el candidato del PP a la hora de realizar propuestas para la ciudad” y ha recordado que “este gobierno municipal ha hecho una apuesta sin precedentes prácticamente desde la Exposición Universal de 1992 por la recuperación del río que ahora cuenta con espacios públicos mucho más habitables y preparados para el uso disfrute ciudadano”.
Transformación del río
Como ejemplo, el portavoz del gobierno municipal ha puesto la reurbanización integral del Paseo de Torneo que, con una inversión global de 6,2 millones de euros, ha transformado íntegramente la imagen del entorno del río a lo largo de los 1,5 kilómetros entre la calle Jándalo y el Puente de la Barqueta.
“Un entorno ahora completamente accesible, sostenible, habitable, saludable y un nuevo espacio de convivencia y uso ciudadano para toda Sevilla, pero especialmente para vecinos y vecinas de los barrios más próximos, como Casco Antiguo, Macarena, Triana o incluso San Jerónimo”, ha explicado Flores, quien ha recordado que este paseo ha sido un espacio inaccesible, completamente vacío y deteriorado durante décadas.
Según ha detallado el portavoz, la mejora de todo este entorno se completará con la rehabilitación de la Torre La Única, cuyas obras se iniciarán antes del verano con 679.000 euros de presupuesto, al tiempo que ya está aprobado el proyecto para dotar al Paseo Juan Carlos I de zonas de deporte urbano (basket, pista polideportiva, zona de gimnasia, etcétera), reforzando así el carácter vecinal del mismo y como enclave para practicar deporte.
Jardín de las Cigarreras
A esto se suma el nuevo equipamiento cultural de La Imperdible que estará ubicado también en esta zona y que tiene espacio en concesión y licencia de obras otorgada.
Junto a esto, Flores ha apuntado también al proyecto de Altadis, que “ha sido desbloqueado por este gobierno municipal”, y que, además de la reactivación que va a suponer para esta zona de la ciudad, incluye la construcción de una pasarela peatonal para unir Los Remedios con el Casco Antiguo y la recuperación de la ribera del río.
Fase que está ya siendo acondicionada con una primera fase de limpieza y mejora y que contará con elementos de urbanización para permitir el acceso público, como tres puntos de entrada desde el complejo de la fábrica; un sendero transitable para el paseo por la ribera fluvial(vera del río); la conexión bajo el puente de Los Remedios con el Jardín de las Cigarreras; una pequeña terraza, dos quioscos o un embarcadero.
“A esta pasarela se suma otra nueva conexión peatonal entre la Cartuja y el Paseo Jiménez Becerril prevista en el PGOU que está ya en fase de estudio y que cuenta con una partida en el Presupuesto municipal de 2023”, ha señalado el portavoz.
Comisión de Patrimonio
Igualmente ha recordado que el Ayuntamiento también ha elaborado un proyecto, pendiente de la cofinanciación de la administración autonómica, para acometer la reordenación del Paseo de la O y su conexión con la calle Betis mediante un paso peatonal sobre la lámina de agua para revitalizar el espacio y la oferta turística y cultural de Triana.
El proyecto, que ya cuenta con la autorización por parte de la Comisión de Patrimonio generará un espacio renovado con nuevos puntos de descanso y contemplación, un pavimento más accesible, mayor número de árboles y zonas ajardinadas, mejor iluminación, señales turísticas y vías ciclistas.
Por último, Flores ha apuntado que todo ello se completa con la existencia de tres clubes con apoyo municipal y otros tres privados que llenan de actividad deportiva el río, sin contar con las instalaciones del CAR, así como la dotación de nuevos equipamientos, zonas verdes, mejoras en el Parque de San Jerónimo y plantaciones de nuevo arbolado.
“Todo ello ha dado como resultado que la ribera del río se ha convertido gracias a la apuesta del gobierno municipal en estos años en un nuevo eje de actividades deportivas y familiares y de uso y disfrute por parte de la ciudadanía”.