
La Aemet activa el aviso naranja en Sevilla, lluvias torrenciales y riesgo de tormentas este miércoles
Aemet activa el aviso naranja por lluvias y tormentas en la Campiña y Sierra Norte de Sevilla

La semana arranca con marcada inestabilidad en Andalucía por la entrada de borrascas atlánticas que dejarán precipitaciones generalizadas. En la provincia de Sevilla, la Aemet ha elevado a naranja el nivel de alerta en la Campiña y la Sierra Norte, según ha difundido Emergencias de Sevilla en sus canales oficiales.
El episodio de tiempo adverso está vigente para este miércoles 29 de octubre. Emergencias de Sevilla ha indicado un tramo de activación entre las 00:00 y las 18:00, mientras que 1-1-2 Andalucía amplía la vigencia hasta las 21:00, de modo que la jornada del miércoles se perfila como la más lluviosa de la semana.
Los avisos han pasado de amarillo a naranja ante el riesgo de acumulaciones de hasta 30 l/m² en una hora y la posibilidad de tormentas localmente muy fuertes.
Además, se prevén rachas de viento del suroeste de hasta 70 km/h, un factor que puede agravar la situación en momentos de chubascos intensos. Aunque no es el escenario más probable, los pronósticos no descartan formación de tornados de forma aislada.
Feria del Libro de Sevilla cancela hoy sus actividades y permanecerá cerrado todo el 29 de octubre.
Dónde lloverá más y qué esperar de las temperaturas
Los modelos apuntan a probabilidad muy alta de lluvia —próxima al 100%— en distintos puntos de la provincia, como la capital hispalense, Guadalcanal, Écija o Morón de la Frontera.
En la Campiña y la Sierra Norte rige el nivel naranja; la Sierra Sur mantiene, por ahora, aviso amarillo. En cuanto al termómetro, no se esperan descensos acusados: el ambiente se mantendrá templado, con máximas cercanas a 27 °C y mínimas suaves.
Cómo interpretar el aviso naranja
Los avisos de la Aemet informan de la probabilidad de fenómenos meteorológicos que pueden afectar a personas y bienes en un área concreta. El nivel naranja implica “riesgo importante”: situaciones capaces de provocar impactos graves, especialmente en las zonas más expuestas o vulnerables.
La recomendación es estar preparado, seguir la evolución de los partes oficiales y atender las indicaciones de los servicios de emergencia, ya que la intensidad y la localización de los chubascos pueden variar en pocas horas.
Llamamiento del 1-1-2 y plan de emergencias
El 1-1-2 Andalucía ha pedido a la población evitar desplazamientos por carretera durante las horas de mayor inestabilidad y mantenerse informada en todo momento.
En paralelo la Junta de Andalucía mantiene activado el Plan de Emergencia ante el Riesgo de Inundaciones en fase de preemergencia (situación operativa 0), lo que supone seguimiento continuo del fenómeno y difusión de avisos a autoridades y ciudadanía.
Consejos para conducir con lluvia intensa
Ante chubascos fuertes, pueden formarse balsas de agua, producirse cortes puntuales de vías y aumentar el riesgo de inundaciones urbanas. Las pautas fundamentales del 112 son:
Posponer los viajes no imprescindibles.
Si es necesario salir, informarse del estado de las carreteras, atender paneles y agentes y revisar la previsión.
Reducir la velocidad, ampliar la distancia de seguridad y no atravesar zonas inundadas.
Si el agua supera el eje de las ruedas, abandonar el vehículo y buscar un lugar seguro.
No acampar ni estacionar en cauces (aunque estén secos) y, en el campo, evitar árboles aislados, rocas prominentes y objetos metálicos durante tormentas.
Precaución por el viento
Las rachas previstas pueden provocar caída de ramas u objetos. Se recomienda asegurar toldos y macetas, cerrar bien puertas y ventanas y alejarse de cornisas, muros y arbolado. Si el viento sorprende en carretera, lo más prudente es detenerse en un lugar protegido hasta que amaine.
Otros avisos en Andalucía
Para el miércoles también hay aviso naranja en toda la provincia de Huelva y avisos amarillos por lluvias y tormentas en Cádiz, Córdoba, Málaga y Granada. En el litoral de Cádiz y Huelva se mantiene además aviso amarillo por fenómenos costeros.
Ante cualquier incidencia o situación de riesgo, el Teléfono Único de Emergencias 112 Andalucía está operativo 24/7. La ciudadanía puede consultar consejos de autoprotección y actualizaciones en los canales oficiales de emergencias. Mantenerse informado y adoptar medidas preventivas es clave para reducir el impacto de este episodio de lluvias y tormentas.

