Cartel, en un dibujo muy colorido, representando una calle, de las VI Jornadas Medievales de El Castillo de las Guardas.
Cartel de las VI Jornadas Medievales de El Castillo de las Guardas.

Justas, bufones y cetrería: así serán las Jornadas Medievales más grandes de El Castillo de las Guardas

El Castillo de las Guardas revive su pasado en las VI Jornadas Medievales con más actividades y nueva ubicación

 

Actualizado:

La localidad sevillana de El Castillo de las Guardas se prepara para transformarse en un auténtico escenario medieval con motivo de la sexta edición de sus Jornadas Medievales, que tendrán lugar entre el 19 y el 21 de septiembre.

Tras verse obligadas a posponerse en marzo por las inclemencias meteorológicas, las jornadas regresan con más fuerza, en una nueva ubicación central —en la Plaza de España— y con un programa reforzado que promete atraer tanto a vecinos de la localidad como a visitantes de provincias cercanas.

El alcalde del municipio, Gonzalo Domínguez, acompañado por miembros de la corporación local, presentó el cartel y la programación en la Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla.

Durante el acto, Domínguez destacó que se trata de “un evento único que permite disfrutar de historia, cultura y tradición”, al tiempo que invitó a los ciudadanos de toda Andalucía a conocer de cerca la hospitalidad y el patrimonio local.

Un mercado más grande en el corazón del municipio de El Castillo de las Guardas

Una de las principales novedades de esta edición es el traslado del mercado medieval al corazón de la localidad, en la Plaza de España, un enclave muy emblemático que luce una fuente ornamental con los nombres de todas las aldeas que integran el municipio.

Igualmente el evento se extenderá por las calles Bartolomé Gómez y Antonio López, creando un recorrido ambientado que permitirá sumergirse en la estética medieval desde el primer paso.

El mercado ha duplicado su tamaño respecto a años anteriores: contará con unos cuarenta puestos que ofrecerán una amplia variedad de productos, desde artesanía en cuero y joyería hasta dulces, vinos y recetas inspiradas en la cocina medieval.

Una mención especial merece la miel, producto destacado y estrella en la economía local y protagonista entre los expositores.

El programa de actividades ha crecido en número y diversidad, con el objetivo de ofrecer entretenimiento para toda la familia. Compañías de recreación histórica pondrán en escena luchas de caballeros y justas medievales, mientras que bufones, músicos y zancudos animarán los pasacalles.

Los más pequeños tendrán su espacio con talleres infantiles, cuentacuentos y actividades participativas, y no faltarán los espectáculos de cetrería, en los que las aves rapaces captarán la atención del público.

La ambientación se completará con actuaciones teatrales y musicales, pensadas para que cada rincón de las calles se convierta en un viaje al pasado.

El Ayuntamiento ha remarcado que el esfuerzo organizativo ha sido posible gracias a la colaboración entre las áreas de Cultura y Turismo, con el propósito de consolidar estas jornadas como una de las citas culturales más importantes de la comarca.

Transporte, visitas guiadas y servicios gratuitos

Para facilitar la asistencia, el Consistorio ha dispuesto autobuses gratuitos desde diferentes puntos de la provincia. A su llegada, los visitantes serán recibidos con un desayuno andaluz de bienvenida antes de adentrarse en el mercado.

Como complemento cultural, se ofrecerán visitas guiadas sin coste por los monumentos y rincones históricos más destacados del municipio, una oportunidad para conocer de cerca el legado patrimonial de El Castillo de las Guardas.

Además, un tren turístico recorrerá el itinerario desde el punto de recepción hasta el inicio del mercado, ofreciendo comodidad a los asistentes y reforzando la ambientación festiva. Esta iniciativa cuenta con el apoyo de la Reserva de Andalucía, otro de los principales reclamos turísticos de la zona.

Cultura bajo las estrellas en la Fundación Tres Culturas

Mientras tanto, en Sevilla capital, la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo también se prepara para despedir el verano con una propuesta cultural al aire libre.

Entre el 15 y el 18 de septiembre, sus Jardines Andalusíes acogerán un ciclo de cine griego y chipriota en colaboración con el Festival de Cine Chipriota y Griego, igualmente un concierto gratuito de la banda de rhythm & blues Mr Groovy and The Blue Heads.

Las proyecciones, que incluyen cortos, mediometrajes y largometrajes, se realizarán al caer la tarde, con la participación de los responsables del festival en la jornada inaugural. Como broche final, la música en directo servirá también de apertura para la nueva temporada cultural de la Fundación.