
Itinerario y detalles del Jubileo de las Hermandades presidido por la Esperanza de Triana en Sevilla: lo que no te puedes perder

El Jubileo de las Hermandades será presidido por la Esperanza y alcanzará en Sevilla un momento de especial trascendencia el próximo sábado 25 de octubre, cuando la Delegación de Hermandades y Cofradías de la Archidiócesis de Sevilla ha convocado a todas las corporaciones a peregrinar a la Santa Iglesia Catedral.
Este acto se enmarca en el Jubileo 2025 promulgado por el Papa Francisco, y reunirá a miles de fieles en torno a la devoción a la Virgen de la Esperanza, que será la gran protagonista de la jornada.
El arzobispo José Ángel Saiz Meneses presidirá la Santa Misa Jubilar a las 20:00 horas, en un altar dispuesto especialmente para la ocasión, donde estará entronizada la imagen de la Virgen bajo palio, trasladada en procesión desde San Jacinto en la mañana de ese mismo día.
Cada Hermandad y Consejo Local dispondrá de dos invitaciones reservadas para participar en los actos principales. Para solicitarlas, es necesario enviar un correo electrónico a la dirección habilitada que es: jubileo.hermandades@archisevilla.org antes del 12 de octubre. La Delegación responderá con la información sobre el lugar y el horario de recogida de dichas entradas.
No obstante la entrada a la Catedral será libre hasta completar aforo, con la posibilidad de ocupar sillas dispuestas para todos los hermanos y fieles que deseen vivir este acontecimiento histórico. De esta forma, se busca que la participación sea lo más amplia posible, reflejando el carácter universal del Jubileo.
Actos de preparación espiritual en Sevilla
La Delegación de Hermandades ha animado a las corporaciones a organizar actos previos de oración y penitencia, siguiendo las recomendaciones del Papa en la bula Spes non confundit.
En ella se recuerda que la Reconciliación sacramental constituye “un paso decisivo, esencial e irrenunciable para el camino de fe de cada uno”.
Con este espíritu, se invita a todos los cofrades y fieles a peregrinar con gozo y fe, recordando que quienes participen en las condiciones habituales podrán obtener la indulgencia jubilar.
Itinerario de la Virgen de la Esperanza
Uno de los momentos más esperados será la salida procesional de la Virgen de la Esperanza desde la parroquia de San Jacinto, a las 8:00 horas.
La imagen recorrerá algunas de las calles más emblemáticas de Sevilla en un recorrido cargado de simbolismo y de encuentros con otras Hermandades:
Pagés del Corro
San Jacinto, con visita a la Hermandad de la Estrella en su capilla
Plaza del Altozano
Visita a la Hermandad del Carmen en su capilla
Puente de Isabel II
Reyes Católicos
Pastor y Landero
López de Arenas
Adriano, con visita a la Hermandad del Baratillo en su capilla
Arfe
Puerta del Arenal
García de Vinuesa
Alemanes
Cardenal Carlos Amigo
Plaza Virgen de los Reyes
Entrada en la Catedral por la Puerta de Palos, prevista -aproximadamente- para las 14:30 horas.
Este recorrido permitirá a los fieles acompañar a la Virgen hacia la Catedral, centro de la vida espiritual de la Archidiócesis.
Tras presidir la celebración jubilar y permanecer en la Catedral, la Virgen de la Esperanza regresará a su sede el 1 de noviembre, festividad de Todos los Santos.
Para esta ocasión, se utilizará el paso de la Purísima Concepción de La Algaba, en un traslado igualmente esperado por los fieles.
El Jubileo presidido por la Virgen de la Esperanza en Sevilla será una jornada cargada de enorme simbolismo, que unirá la fe, la devoción mariana y el espíritu de comunión entre Hermandades y cofrades.
La cita marcará un hito dentro de las celebraciones del Año Jubilar 2025, ofreciendo a los sevillanos y visitantes la oportunidad de vivir un acontecimiento único.