
IPA, la asociación global de policías que impulsa la cooperación internacional y el respeto a los derechos humanos
Así es la International Police Association, la red que une a policías de todo el mundo más allá de fronteras y uniformes

La International Police Association (IPA o Asociación Internacional de Policía) se ha afianzado como una de las organizaciones policiales más amplias e influyentes del planeta.
Fundada sobre los valores de la amistad, la cooperación internacional y el respeto mutuo, ha reunido a más de 372.000 miembros en los cinco continentes, sin distinción de rango, ideología, raza, lengua o religión.
Su misión principal es estrechar lazos entre profesionales de las fuerzas de seguridad y contribuir a la paz mundial mediante el entendimiento y la colaboración.
Con estatus consultivo especial ante el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas y reconocimiento en organismos como el Consejo de Europa y la Organización de los Estados Americanos, la IPA actúa como puente entre cuerpos policiales de diferentes países.
En España, la asociación cuenta con cerca de 12.000 miembros, integrando agentes de diferentes cuerpos como la Policía Nacional, Guardia Civil, Mossos d’Esquadra, Ertzaintza y diversas policías locales.
Un compromiso con los derechos humanos y la convivencia pacífica de IPA
La IPA fundamenta su labor en los principios de la Declaración Universal de los Derechos Humanos adoptada por la ONU en el año 1948.
Mediante sus programas y actividades, fomenta la cooperación profesional, el intercambio de experiencias y la formación continua de sus miembros, a la vez que impulsa iniciativas sociales y culturales que buscan mejorar la imagen de la policía ante la sociedad.
Entre sus objetivos se encuentra impulsar el respeto por la ley y el orden, fortalecer los lazos entre policías y ciudadanía y favorecer los contactos personales y profesionales mediante encuentros internacionales.
Igualmente se destaca su compromiso con el intercambio juvenil, ofreciendo oportunidades a los hijos e hijas de los miembros para conocer otras culturas y desarrollar valores de tolerancia y comprensión.
Actividades y programas internacionales de IPA
La Asociación organiza a lo largo del año numerosas Semanas de Amistad, también de competiciones deportivas y encuentros profesionales en distintos países.
Estas actividades potencian el compañerismo entre los miembros así como permiten compartir conocimientos sobre la práctica policial en contextos diversos.
Una de las joyas indiscutibles de la organización es el Castillo de Gimborn, ubicado en Alemania, considerado la sede simbólica y el Centro Internacional de Conferencias de la IPA. Allí se celebran muchos seminarios, conferencias y reuniones que abordan temas de actualidad policial, derechos humanos así como de cooperación transfronteriza.
Igualmente la IPA facilita intercambios profesionales y becas de viaje para agentes interesados en conocer otros cuerpos policiales y métodos de trabajo.
A nivel local, las secciones nacionales promueven grupos de aficionados que reúnen a miembros con intereses comunes tales como como radioaficionados, golfistas o entusiastas de la informática, reforzando de esta forma el aspecto humano de la organización.
La red de la IPA no se limita a sus miembros activos como familias, parejas e hijos que participan de forma activa en las actividades sociales, consolidando una comunidad global donde la camaradería más allá de las fronteras.
En varios países se han establecido las llamadas Casas IPA, espacios destinados a acoger a los socios y sus familias durante sus viajes, robusteciendo los lazos de hospitalidad que caracterizan a la organización.
El Programa Internacional de Intercambio de Jóvenes representa uno de los proyectos más llamativos y destacados de la IPA. Cada año, decenas de adolescentes con edades entre 15 y 17 años participan en reuniones juveniles internacionales en las que comparten experiencias culturales, actividades temáticas y talleres que promueven el “espíritu internacional” de la Asociación.
La IPA mantiene una red informativa muy activa. Cada sección nacional publica boletines, revistas y diarios con noticias y artículos sobre sus actividades. En su web se puede encontrar mucha información, en la URL http://www.ipaandalucia.org
En redes sociales están en X (antes Twitter) en @IpaSevilla, IPA Andalucía en @ipaandalucia; en Facebook IPA Sevilla en @ipa_sevilla e IPA Andalucía en @IPA-Andalucia y en Instagram IPA Andalucía en ipaandalucia1
En Sevilla la Agrupación IPA Sevilla está en la Jefatura de Policía Local de Sevilla en la calle Clemente Hidalgo 4, planta -1 con correo electrónico ipaagrupacionsevilla@ipaandalucia.org y en su delegación en Andalucía es ipaandalucia@ipaandalucia.org
A nivel internacional, el Centro Administrativo Internacional difunde un boletín todos los meses que conecta a todas las secciones del mundo y mantiene actualizados a sus miembros sobre proyectos, seminarios y logros recientes.
A lo largo de más de siete décadas, la International Police Association ha demostrado que la cooperación entre cuerpos policiales mejora la eficacia profesional y fortalece los valores universales de amistad, respeto y paz.
En un mundo cada vez más interconectado, su labor continúa siendo todo un ejemplo de cómo la unión de esfuerzos puede contribuir a una convivencia más segura y solidaria.

