Alumnos sentados en sus pupitres atienden a una visita institucional.
Alumnos del colegio El Manantial de Sevilla Este.

Indignación en Sevilla Este, denuncian picaduras e insalubridad en un colegio y el caso llega al Defensor del Pueblo

El Defensor del Pueblo Andaluz investiga al Ayuntamiento de Sevilla por la falta de limpieza en colegios públicos

Actualizado:

El Defensor del Pueblo Andaluz, dirigido por Jesús Maeztu, ha abierto una investigación al Ayuntamiento de Sevilla tras recibir una queja por la falta de limpieza en el CEIP Manantial, situado en el barrio de Sevilla Este.

La actuación se ha iniciado al considerar que la denuncia cumple con los requisitos legales para ser admitida a trámite y se ha solicitado formalmente al Consistorio un informe detallado sobre los hechos que motivan la reclamación.

La queja, presentada por una familia del alumnado, describe una situación de “gran problema de salubridad” derivada del “déficit de trabajadores para las tareas de mantenimiento y limpieza” en el centro.

Según el relato, el patio de infantil presenta una “gran suciedad” que ha propiciado la aparición de insectos, provocando picaduras y reacciones cutáneas en varios menores. Algunos de ellos, de acuerdo con el testimonio remitido al Defensor, han necesitado asistencia médica y tratamiento antibiótico por las lesiones.

En su comunicación, el Defensor del Pueblo Andaluz informa que se ha puesto en marcha una actuación “ante las entidades correspondientes”, en concreto ante el Ayuntamiento hispalense.

En la carta remitida el pasado miércoles al alcalde José Luis Sanz, el organismo solicita la colaboración municipal “mediante la emisión de un informe junto a la documentación oportuna que permita esclarecer los motivos de la queja tramitada”.

Un problema reconocido por el propio Ayuntamiento de Sevilla

El alcalde José Luis Sanz reconoció este jueves que la limpieza en los colegios públicos de Sevilla “no termina de funcionar” y que es “un asunto pendiente de resolver”.

Estas declaraciones llegan en un contexto de creciente malestar entre las comunidades educativas, especialmente en la zona de Sevilla Este, donde varios colegios han denunciado el deterioro de las condiciones higiénicas.

El CEIP Jacarandá, también ubicado en el mismo distrito, ha protagonizado una segunda denuncia pública por el “deplorable estado de suciedad” del centro.

Según el comunicado emitido por el AMPA Caracol, la reducción del personal de limpieza —de cinco a tan solo dos trabajadores— ha provocado que “los baños estén sucios, las papeleras rebosen y las aulas acumulen polvo y telarañas”.

Relatan también que algunos niños evitan utilizar los aseos por su mal estado y otros han sufrido picaduras de insectos similares a las detectadas en el CEIP Manantial.

En tono irónico, el AMPA lamentó que “en Halloween, la mugre, el polvo y los insectos vienen por cortesía del Ayuntamiento”, reflejando la frustración de muchas familias que aseguran que la situación se prolonga desde hace meses sin respuesta efectiva.

Plantillas reducidas y servicios al límite

El déficit de personal de limpieza en los colegios públicos sevillanos es un problema importante. Según datos sindicales, en el turno de mañana están vacantes 44 de los 146 puestos, mientras que en el turno de tarde faltan 130 de las 490 plazas recogidas en la actual Relación de Puestos de Trabajo (RPT).

En un conjunto, la merma de efectivos alcanza casi el 30%, con picos del 50% en algunos centros, lo que repercute directamente en la calidad del servicio.

Ante esta situación, los sindicatos Csif, CCOO, UGT y SPLS-USO firmaron esta semana un comunicado conjunto en el que exigen una reunión urgente con el alcalde para abordar el problema.

En su escrito, denuncian que de los 636 puestos totales, más de 220 están vacantes, y advierten de las consecuencias en la salubridad y seguridad de los alumnos.