Vehículo y agente de la Guardia Civil.
Agente de la Guardia Civil.

Guardia Civil revela el papel de la novia del acusado en el crimen de Aarón Muñoz: “Le pedí que le diera un pinchazo”

Asesinato de Aarón Muñoz en Gerena, los mensajes que revelan la implicación de la novia del presunto autor

Actualizado:

El análisis del teléfono móvil de la novia de Javier N. O., el joven de 19 años encarcelado por el asesinato de Aarón Muñoz Centeno, ha revelado nuevos detalles sobre cómo se gestó la tragedia ocurrida el 8 de enero de 2025 a las puertas del instituto de Gerena.

Los mensajes extraídos por la Guardia Civil muestran que la menor, investigada por la Fiscalía de Menores, habría incitado a su pareja a acudir a Aznalcóllar, donde residía la víctima, para “ajustar cuentas” tras una pelea escolar.

La mañana del crimen, ambos jóvenes se mostraban inquietos y en constante comunicación. Según el informe policial, Javier insistía en saber “si alguien la había mirado raro” y le pedía que le contara todo. Poco después, en el recreo, la chica protagonizó una pelea con la novia de Aarón, un enfrentamiento que se convertiría en el detonante de la agresión mortal.

Conforme con los investigadores, la discusión derivó en un intercambio de mensajes donde la menor solicitó a su novio que acudiera al lugar y llegó a mencionar “un pinchazo”, expresión que los agentes interpretan como una referencia directa al apuñalamiento.

Los mensajes muestran cómo la joven facilitó a Javier información constante sobre los movimientos y rutinas de Aarón: con quién estaba, por dónde pasaba o a qué hora salía del instituto.

Según el informe, ambos habrían acordado “cómo y dónde cometer el hecho”, buscando el momento más propicio para sorprender a la víctima y reducir las posibilidades de ser descubiertos. Los agentes señalan que la adolescente “aportó todos los datos que consideró relevantes” y llegó a sugerir desplazarse hasta Aznalcóllar para ejecutar la agresión.

Arma blanca y el asesinato de Aaron

Entre las pruebas más relevantes se encuentra un vídeo enviado por Javier a su pareja meses antes, en septiembre de 2024, en el que mostraba una navaja “exactamente igual” a la que posteriormente se utilizó en el crimen, coincidiendo incluso el código de barras.

Tras el ataque, el joven resultó herido en una mano y acudió junto a su novia primero a un centro médico de Gerena y después al hospital Virgen del Rocío, lo que refuerza la tesis de su participación directa en el apuñalamiento.

El contenido recuperado del teléfono también permitió reconstruir una conversación clave en la que la menor relata la pelea con la novia de Aarón y le pide a Javier que acuda ese mismo día a Aznalcóllar.

En uno de los mensajes, con errores de escritura y difícil comprensión, se aprecia —según la interpretación de los agentes— cómo la joven le narra el incidente y le anima a “reventar” a su rival y a su novio. Javier responde de forma inmediata, preguntando cómo se llama el chico y asegurando que le dará “un pinchazo”.

A partir de ese punto, los mensajes reflejan la planificación del ataque. Javier le comunica su intención de esperar a Aarón “en la salida” del instituto y le pide que no avise a nadie. También menciona la posibilidad de ir armado, refiriéndose al arma blanca como “el cacharro” y amenazando incluso con “pegar dos tiros al aire si vienen más chicos”.

La Guardia Civil considera que la conversación demuestra la existencia de una premeditación clara y de una coautoría entre ambos jóvenes, al quedar evidenciado que la menor no solo conocía los planes, sino que contribuyó activamente a su ejecución.

Por el asesinato de Aarón, el Juzgado de Instrucción de Sevilla mantiene en prisión provisional a Javier N. O. y a A. M. O., este último acusado de haber participado en la agresión previa con un bate de béisbol. Ambos fueron detenidos pocos días después del crimen, en enero de este año.

La investigación continúa bajo secreto parcial de sumario mientras la Fiscalía de Menores valora la posible responsabilidad penal de la adolescente, cuya implicación ha quedado reforzada tras el análisis del dispositivo móvil.