
Fin de semana abrasador en Sevilla, la ola de calor se intensifica y podría superar los 44 grados
La ola de calor permanecerá más allá del fin de semana, posiblemente hasta el miércoles próximo, el 13 de agosto.

Sevilla se prepara para un nuevo asalto del calor extremo. A partir de hoy viernes 8 de agosto y durante todo el fin de semana, la capital andaluza volverá a colocarse bajo el azote implacable de una ola de calor que no remite y que amenaza con intensificarse aún más.
Según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), los termómetros podrían alcanzar o incluso superar los 44 ºC en algunos puntos del Valle del Guadalquivir, situando a Sevilla y su entorno en el eje de uno de los episodios más intensos del verano.
Viernes al rojo vivo en Sevilla
Las previsiones meteorológicas no dejan lugar a dudas: la jornada del viernes será muy crítica. Tras un breve respiro térmico este jueves debido a la posible entrada de una Dana (depresión aislada en niveles altos) que trae algo de nubosidad y aire atlántico más fresco, el cielo volverá a despejarse y la masa de aire cálido procedente del norte de África se reactivará con fuerza.
Juan de Dios del Pino, delegado de AEMET en Andalucía, advierte con claridad: «Vamos hacia temperaturas que podrían alcanzar los 44 grados. Por ahora no se ve el fin de la ola de calor».
El viernes se reactivan los avisos naranjas en Sevilla, Córdoba, Jaén y Granada, con especial intensidad en zonas como la campiña sevillana, donde se esperan máximas de 43 o 44 ºC desde el mediodía hasta primeras horas de la noche.
Sábado 9 y domingo 10: sin tregua térmica en Sevilla
Para el sábado y el domingo, las previsiones no traen noticias más alentadoras. Muy al contrario, los modelos meteorológicos apuntan a una continuación —e incluso señalan a una intensificación— del episodio cálido.
El cielo despejado, la alta radiación solar, la falta de vientos significativos y una situación anticiclónica establecida sobre la península están creando una mezcla climática peligroso.
El calor no dará tregua ni siquiera durante las noches. Las temperaturas mínimas apenas bajarán de los 27 ºC en zonas urbanas -en el umbral del sueño-, manteniendo los temidos valores de «noches tórridas», que impiden el descanso y aumentan el riesgo para la salud, especialmente entre los más vulnerables.
Las autoridades sanitarias han activado los protocolos de prevención por calor extremo. Se insiste en evitar actividades al aire libre entre las 12:00 y las 20:00, hidratarse constantemente, protegerse del sol y prestar atención especial a niños, ancianos y personas con enfermedades crónicas.
¿Una ola de calor histórica?
Aunque aún es pronto para confirmar si se trata de un récord meteorológico -casi-, los expertos no descartan que estemos ante una de las olas de calor más largas e intensas de los últimos años en Andalucía.
La clave estará en su duración puesto que si los pronósticos actuales se cumplen y el episodio se extiende más allá del domingo 10 de agosto, como ya se está anticipando, podría equipararse —o incluso superarlo— las olas de calor más significativas registradas en la región.
Del Pino subraya que esta situación responde a la conjunción de cinco factores clave: alta duración de la radiación solar, ausencia de viento, cielo despejado, masa de aire africano y situación anticiclónica en altura que comprime y calienta la atmósfera.
«Todos estos factores juntos explican por qué estamos viendo valores tan altos», explicó el meteorólogo.
¿Dónde refugiarse del calor?
En estos días abrasadores, muchos sevillanos buscarán refugio lejos del asfalto. Las playas más cercanas, como Matalascañas o Punta Umbría, a poco más de una hora en coche, se presentan como una válvula de escape de la sofocante calor.
Aunque allí también se esperan temperaturas elevadas, la brisa marina y la posibilidad de darse un baño alivian el impacto térmico de manera considerable.
Además, los centros comerciales, museos, bibliotecas y otros espacios climatizados se convierten en puntos de respiro esenciales en el interior de la ciudad. El Ayuntamiento ha reforzado los servicios de emergencia y asistencia, y mantiene operativos los centros cívicos con aire acondicionado para la población más vulnerable.
Recomendaciones básicas para el fin de semana
Evite la exposición al sol en las horas más fuertes del día.
Beba agua con frecuencia, aunque no tenga sed.
No consuma alcohol ni tome comidas pesadas.
Use ropa ligera, de colores claros y transpirable.
Refrésquese con duchas o paños húmedos.
Cuide a niños, mayores y mascotas, sobre todo si viven en viviendas sin climatización.
Revise a diario la información oficial de la AEMET y siga las indicaciones de Protección Civil y el 112.
El fin de semana del 8 al 10 de agosto se señala como uno de los más calurosos del verano en Sevilla, con temperaturas extremas que requerirán responsabilidad y prudencia ciudadana. Todo apunta a que la ola de calor seguirá más allá del domingo -posiblemente hasta el miércoles próximo- en un agosto que ya se perfila como uno de los más secos y calurosos de la última década.