El Consejo de Cofradías remitirá un informe al Ayuntamiento de Sevilla en el que se analizan los comportamientos del público en una alusión directa a las sillas portátiles de esta pasada Semana Santa.
El problema de las sillitas
El alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, en declaraciones al diario ABC, indicó que se trabajará junto con el Consejo para buscar soluciones a este problema: «y ordenar la situación de las sillitas».
Hay matices que entiende el alcalde de Sevilla: «una persona mayor tiene que usar una sillita para poder descansar y ver una hermandad, pero no puedo compartir que se pueda poner en riesgo la seguridad por instalarse en un cruce o que lo hagan jóvenes».
«El año pasado nos marcamos como reto mejorar el equilibrio con la hostelería e resolver el déficit de aseos. y este año hemos dado un gran paso en este sentido. Ahora, el reto próximo debe ser buscar una solución a las sillitas, y cuando cerremos el acuerdo lo daremos a conocer» decía a ABC.
Control y vigilancia
Antonio Muñoz no ha dudado en valorar el dispositivo de seguridad como «el más complejo del siglo con la Semana Santa tradicional, el Santo Entierro Grande y dos partidos de fútbol; es el mayor despliegue que se ha realizado y ha dado resultado».
Para finalizar indicó que los dispositivos «han funcionado: a nivel de seguridad, no ha habido incidentes; el equilibrio y flexibilidad en la hostelería; instalación de cien aseos en diez puntos distintos; refuerzo de papeleras y servicio de limpieza; Cecop; control de las botellonas; control de la venta ambulante ilegal; gran atracción turística y proyección nacional e internacional; incremento del uso del transporte público como Tussam y metro; y coordinación con el Consejo».