El próximo lunes 17 de abril darán comienzos los trabajos de restauración de la cara norte de la Giralda de Sevilla y que se ha retrasado pues, como indicaban fuentes del Cabildo de la Catedral de Sevilla «se vio obligado a detener su inicio debido a la crisis sanitaria» del Covid-19.
Rehabilitación comenzada en 2017
Pasada la Semana Santa, se inician estos trabajos como se indicó en noviembre durante la presentación de la memoria de actividades de conservación y mantenimiento en el templo catedralicio entre los años 2017 y 2022.
Los trabajos de restauración de la Giralda comenzaron en el año 2017 en la cara oeste de la Torre, en los años posteriores se prosiguió en la sur y en la este y ahora se pretende culminar las cuatro caras de este «bien patrimonial único, símbolo de nuestra Archidiócesis y referente universal».
Se tienen previstas otras actuaciones «tanto en el interior del monumento como en su remate renacentista«; esta intervención superará los 800.000 euros de inversión, se sufraga «íntegramente» con la visita cultural y está previsto que se desarrolle durante un periodo de tiempo de unos diez a once meses.
En peor estado
Esta cara de la Giralda era la que está en «peor estado de conservación» y se ha dejado para el final al ser más costosa y «teniendo en cuenta la experiencia de las anteriores y los conocimientos adquiridos en esos procesos», tal como señalaba el arquitecto-conservador de la Catedral, Jaime Navarro.
Igualmente se revisará el sistema de sujeción de las campanas de la torre y acometer posibles reparaciones si lo precisara.