El Polígono Sur volvió a salir a la calle este martes para reclamar un servicio de transporte urbano digno y el restablecimiento inmediato del recorrido completo de las líneas 30, 31 y 32 de Tussam, suprimido desde hace semanas. La protesta, convocada por la plataforma Nosotros también somos Sevilla, denuncia lo que califican como un «agravio» por parte del Ayuntamiento de Sevilla, que aún no ha ofrecido una respuesta clara ni soluciones concretas a una situación que afecta a más de 10.000 personas.
«Pedimos al alcalde que asuma su responsabilidad como representante de toda Sevilla. Es el responsable de Tussam y es indecente responder con el silencio ante la gravedad de lo que nos está sucediendo», afirmaron los convocantes en un comunicado enviado a la prensa.
El PSOE se ha sumado a la denuncia, al calificar de «agravio» el cambio de recorrido de las líneas 31 y 32, que ha dejado incomunicados a varios barrios del Polígono Sur. Además, los vecinos critican el desvío reciente de la línea nocturna 5A, utilizada por numerosos trabajadores del sector de la hostelería.
La plataforma recuerda que el pasado 12 de marzo mantuvieron una reunión con el alcalde, José Luis Sanz, y los concejales Álvaro Pimentel y José Luis García, en la que entregaron una propuesta para abordar de forma integral los problemas del barrio. En esa reunión ya advirtieron del deterioro progresivo de la zona, agravado ahora con la suspensión de las líneas de autobús.
Una larga lista de agravios acumulados en el Polígono Sur
El conflicto por el transporte es solo una arista de una situación que los vecinos califican de «multiproblemática», y que requiere una respuesta global. A los problemas de movilidad se suman otros como:
• Los continuos apagones eléctricos.
• El cierre y traslado de la oficina de AVRA.
• La drástica reducción del personal de los Servicios Sociales Comunitarios.
• La suspensión del reparto de paquetería y correo.
• La desaparición de talleres y actividades culturales, como la cabalgata de Reyes.
• La circulación insegura de vehículos en calles y aceras.
Cuatro demandas concretas
Ante esta situación, la plataforma ha planteado cuatro exigencias claras:
1. Que el alcalde ejerza su función como representante de todos los sevillanos y actúe o exija actuación ante cada problema del barrio, sea o no de su competencia directa.
2. Una auditoría de las incidencias en todas las líneas de autobús de Tussam y de las decisiones tomadas en cada caso.
3. El restablecimiento inmediato de las líneas 30, 31 y 32, garantizando la seguridad de conductores y pasajeros.
4. La creación de una mesa de trabajo conjunta entre los grupos municipales y la plataforma vecinal, para abordar los problemas del Polígono Sur desde una perspectiva integral.
Hasta la fecha, aseguran, no han recibido respuesta ni del alcalde ni del delegado de Movilidad, Ignacio Bretón, al que acusan de «incompetencia y pasividad». A principios de abril solicitaron una reunión con el Ayuntamiento, junto al Comité de Empresa de Tussam, sin que esta haya sido concedida.
Mientras tanto, la movilización vecinal no cesa. «Seguiremos luchando para que se nos reconozca como parte de esta ciudad. Porque Nosotros también somos Sevilla».