Laguna del Tamarguillo con patos y gansos, a la izquierda un ave muerta.
Laguna del Tamarguillo y pato muerto.

El Parque del Tamarguillo, en Alcosa, permanece cerrado y siguen apareciendo patos y gansos muertos

La laguna del Tamarguillo sigue siendo escenario de dudas, sospechas y tensiones políticas

Actualizado:

El Parque del Tamarguillo continúa cerrado por tercer día consecutivo después de que se detectara la muerte de más de una veintena de aves en su laguna artificial. Aunque el Ayuntamiento asegura que la clausura es una medida preventiva mientras se realizan los análisis correspondientes, vecinos de la zona sostienen que la situación es más grave de lo que se reconoce oficialmente y denuncian que hay más animales muertos de los que se ha informado.

Un grupo de vecinos con huertos en las inmediaciones ha accedido al interior del parque y ha difundido fotografías y vídeos en los que se puede ver gansos sin vida e incluso ejemplares agonizando.

Las imágenes, captadas un día después de que se procediera a la retirada de aves por parte de los servicios municipales, muestran cuerpos rodeados de fango y mucha suciedad. Según estos testigos, no se trata solo de gansos, sino también de otras especies, lo que eleva la preocupación sobre un posible problema medioambiental en el entorno.

Respuesta del Ayuntamiento de Sevilla

Desde el consistorio, la delegada de Arbolado, Parques y Jardines, Espacio Público y Protección Animal, Evelia Rincón, ha defendido que el cierre del parque “no busca ocultar nada, sino proteger tanto a la ciudadanía como a la fauna mientras se investigan los hechos”.

Rincón ha explicado que se han tomado muestras del agua de la laguna y del pozo que la abastece, además de practicar necropsias a varios ejemplares muertos. Según los técnicos, no parece tratarse de un déficit de oxígeno, ya que otras especies como peces y tortugas permanecen en buen estado.

La concejala ha llamado la atención en que “no se puede aventurar ninguna causa específica hasta contar con los resultados definitivos de los análisis”.

El Gobierno municipal recalca que las actuaciones se realizan con criterios científicos y en contacto permanente con los grupos de la oposición, a fin de mantener la transparencia en todo el proceso.

Muertes de las aves en el Parque del Tamarguillo

La primera alerta se produjo el martes, cuando operarios del servicio de Parques y Jardines localizaron siete gansos muertos en la laguna. Al día siguiente, la cifra subió de forma considerable, superando la veintena de aves en apenas 48 horas.

Ante la magnitud del suceso, el Ayuntamiento de Sevilla ordenó el cierre inmediato del parque y activó el protocolo de seguimiento, que incluye la recogida de ejemplares fallecidos, controles de calidad del agua y estudios veterinarios para esclarecer lo ocurrido.

Las autoridades locales descartan, por el momento, que la situación tenga relación con un problema de mantenimiento. Fuentes municipales señalan que la laguna recibe controles periódicos y un llenado regular que garantiza el equilibrio ambiental de este espacio verde.

Cabe recordar también el mal estado y muertes de aves en el Parque de María Luisa de Sevilla.

Críticas de la oposición

El PSOE ha cargado con dureza contra el alcalde José Luis Sanz y su equipo de gobierno por lo que considera una gestión negligente. El concejal socialista Juan Tomás de Aragón acusa al ejecutivo en el poder de “cerrar el parque sin fecha de reapertura en un intento de ocultar el problema en lugar de afrontarlo con transparencia”.

Aragón ha cuestionado también las competencias de la delegada Rincón para ordenar necropsias y ha pedido explicaciones sobre los procedimientos y contratos utilizados para realizarlas. “Estamos ante un grave problema ambiental y de salud pública que preocupa a los vecinos, y el Ayuntamiento debe asumir su responsabilidad”, subrayó el edil.

Los vecinos de Sevilla Este y Parque Alcosa también critican al PSOE pues "ellos cuando gobernaron Sevilla no hicieron nada por el parque, nada de nada, venir a hacerse la foto" recuerda una vecina de Averroes, justo frente al Parque del Tamarguillo.

Desde el Gobierno local han replicado acusando al PSOE de “utilizar un asunto sensible para generar alarma”. La delegada de Limpieza reprochó la actitud a la oposición pidiendo “respeto al trabajo de los profesionales y expertos implicados en la investigación”.

Por ahora, el futuro inmediato del Parque del Tamarguillo depende de las conclusiones de los análisis realizados sobre el terreno y es de esperar que se ponga remedio a la situación para que no vuelva a suceder. Mientras tanto, el espacio continuará cerrado al público, lo que prolonga la incertidumbre entre los vecinos y usuarios habituales de esta zona verde de Sevilla.