
El Ayuntamiento de Sevilla lanza su primera convocatoria de ayudas para instalar ascensores en bloques sin acceso
Las ayudas se centran en edificios con personas de edad avanzada y movilidad reducida, que tienen preferencia.

El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la Gerencia de Urbanismo, lanzará el próximo mes de septiembre la primera convocatoria pública a fin de dar ayudas para la instalación de ascensores en bloques de viviendas que carecen de este servicio esencial.
La medida, que supondrá una inversión inicial de 2.160.000 euros, está dirigida sobre todo a las comunidades de propietarios del Polígono San Pablo, una de las zonas con mayor déficit de accesibilidad vertical en la ciudad.
Concretamente, podrán beneficiarse de estas ayudas las intercomunidades ubicadas en los Barrios D y E de dicho polígono, donde se contabilizan hasta 240 bloques sin ascensor en el que habitan unas 5.700 personas.
Cada proyecto podrá recibir hasta 180.000 euros, facilitando así la instalación de ascensores que beneficien a más de un edificio, siempre que estos estén situados en esquina y compartan estructura.
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha subrayado la relevancia de esta iniciativa: “Seguimos dando grandes pasos para acabar con los pisos cárceles en la ciudad. Desde este equipo de Gobierno reafirmamos nuestro compromiso con una Sevilla más accesible, más justa y habitable para todos”, como indica en la nota de prensa.
La convocatoria, aprobada en el Consejo de Gobierno de la Gerencia de Urbanismo el pasado 23 de julio, forma parte de un plan más ambicioso que prevé movilizar hasta diez millones de euros de fondos municipales en sucesivas fases.
Sanz llamó la atención sobre una novedad importante en el modelo de gestión: “Por primera vez, gracias a la oficina Sevilla Acelera, la concesión de las ayudas será en concurrencia no competitiva, lo que significa que todas las solicitudes que cumplan los requisitos y se presenten en plazo serán aceptadas”.
Ventajas fiscales y segunda convocatoria en camino
Como complemento a estas ayudas, el Ayuntamiento propone modificar las ordenanzas fiscales de 2026 para permitir que las comunidades beneficiarias de subvenciones públicas también puedan acceder a bonificaciones en el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO), quitando así una limitación vigente hasta ahora.
“Hasta ahora, aquellas comunidades que tuvieran una subvención no podían acogerse a la bonificación del ICIO. A partir de 2026, sí podrán hacerlo”, añadió el alcalde.
Además, ya se prepara una segunda convocatoria, dotada con 4,8 millones de euros, enfocada a edificios de tres o más plantas donde residan personas mayores de 70 años, con discapacidad igual o superior al 50%, movilidad reducida o dependencia de grado dos o tres. Esta medida también se centrará en los mismos barrios del Polígono San Pablo.
La apuesta del actual Gobierno local por la accesibilidad se refleja en los datos recientes: en menos de dos años se han instalado ocho ascensores en la zona de Cross Pirotecnia, 13 se encuentran en ejecución y 20 más están en tramitación. En total, 41 nuevos ascensores frente a los ocho construidos en los ocho años anteriores, según indican las fuentes municipales.
Las comunidades interesadas podrán presentar su solicitud durante dos meses a partir de la publicación oficial de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP). Todos los detalles, requisitos y zonas beneficiarias estarán disponibles en la web de la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente que tiene la url: www.urbanismosevilla.org.
Con esta estrategia, el Ayuntamiento de Sevilla busca transformar de forma significativa la calidad de vida de miles de ciudadanos que aún viven en edificios que carencen ascensor, fomentando una ciudad más inclusiva y accesible.