Tumba de Paquirri en el Cementerio de San Fernando.
Mausoleo del torero Paquirri sin el estoque.

El Ayuntamiento de Sevilla desmiente profanaciones y saqueos en el Cementerio de San Fernando ante la falsa alarma sobre la tumba de Paquirri

“No existen denuncias relativas a robos en dicho mausoleo”, han afirmado fuentes municipales, que además han aclarado que el estoque no fue sustraído

Actualizado:

Durante los últimos días, varios medios de comunicación se hicieron eco de una supuesta profanación en la tumba del torero Francisco Rivera “Paquirri”, ubicada en el Cementerio de San Fernando de Sevilla. La noticia, que generó una oleada de repulsa e indignación entre familiares del diestro y parte de la opinión pública donde se apuntaba a un presunto acto vandálico en el que se habría sustraído el estoque de la escultura que adorna su mausoleo. Sin embargo, la alarma resultó ser infundada.

El Ayuntamiento de Sevilla ha salido al paso de estas informaciones para desmentir categóricamente que se haya producido ningún saqueo ni robo en la sepultura del torero, fallecido el 26 de septiembre de 1984 en la plaza de toros de Pozoblanco. “No existen denuncias relativas a robos en dicho mausoleo”, han afirmado fuentes municipales, que además han aclarado que el estoque no fue sustraído, sino retirado de manera formal por uno de los hijos del torero, Kiko Rivera, en septiembre de 2019.

Confusión y desinformación sobre las profanaciones y saqueos en el cementerio de Sevilla

La confusión comenzó tras la emisión de un reportaje en el programa TardeAR, donde tanto familiares como una trabajadora del cementerio expresaron su conmoción ante lo que consideraban un acto de vandalismo.

José Antonio Canales Rivera, sobrino de Paquirri, manifestó su indignación en directo, lamentando la supuesta profanación del lugar de descanso de su tío. Por su parte, una empleada del cementerio llegó a declarar: “Es como si nos arrancaran un trozo de nosotros. Se llevaron la espada, la doblaron hasta conseguir romperla. Es lamentable”, añadiendo incluso que el hecho habría sido comunicado a la viuda del torero, Isabel Pantoja.

Estas declaraciones lanzaron el eco mediático, generando titulares que hablaban de saqueo, profanación y falta de respeto a la memoria del torero. No obstante, la versión oficial del consistorio sevillano desmiente cada uno de esos extremos y atribuye la retirada del estoque a una gestión completamente legal y documentada por parte de Kiko Rivera hace casi seis años.

Todo ello pone de relieve los riesgos del alarmismo informativo y la importancia de contrastar los hechos antes de difundir noticias especialmente sensibles, como aquellas relacionadas con el patrimonio funerario o la memoria histórica.

La tumba de Paquirri, lugar habitual de homenaje para aficionados y familiares, continúa en perfecto estado y sin signos de alteración o vandalismo, según confirman fuentes municipales.

La retirada del estoque responde a una decisión familiar tomada tiempo atrás, desmontando así el relato de profanación que durante días ocupó titulares y espacios televisivos.