• Noticias de Sevilla
  • Cultura y Ocio
  • Deportes
  • Historias de Sevilla
Sevilla ConfidencialSevilla Confidencial
Facebook Twitter
Sevilla ConfidencialSevilla Confidencial

El alcalde reivindica la importancia de la historia del pueblo gitano para Sevilla

José Manuel García BautistaJosé Manuel García Bautista13 abril, 2023 - 10:27 AM
Facebook Twitter WhatsApp Telegram

El alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, junto a la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, ha asistido hoy al Acto Internacional del Pueblo Gitano que ha tenido lugar esta mañana en el Paseo de la O del Distrito Triana, un acto organizado por la Federación de Asociación de Mujeres Gitanas Fakali y que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento.

Reconocimiento e igualdad

“Sevilla celebra el Día Internacional del Pueblo Gitano, que se conmemoró el pasado día 8 de abril, en plena Semana Santa, una jornada para demostrar el orgullo de ser gitanos y gitanas y reivindicar el derecho al reconocimiento y a la igualdad”, ha recordado el alcalde de Sevilla.

Ha añadido que “es un día en el que el pueblo gitano y quienes tenemos el orgullo de compartir y hacer ciudad con ellos recordamos la historia de este pueblo, y especialmente a las víctimas de tantas persecuciones que se han producido a lo largo de la historia y lo hacemos además en Triana, en el Paseo de la O, como ha ocurrido en otras ocasiones. En un entorno representativo, en el corazón de nuestra ciudad y repleto de historia vinculada al pueblo gitano”.

Durante el acto se ha leído del manifiesto ‘Nuestra Rromanipen, nuestra identidad’ y se ha interpretado la seguiriya “Me vienen siguiendo”, de Juan Peña El Lebrijano, a cargo del cantaor Juan Lara, acompañado de la guitarra de Mariano Silva. También se ha interpretado el Himno Gitano, ‘Gelem Gelem’, a cargo de la Banda Filarmónica de las Nieves de Olivares.

Fakali

Antonio Muñoz, quien ha estado acompañado también por la delegada del distrito Triana, Encarnación Aguilar, ha agradecido y felicitado a Fakali por la organización de este acto “que nos permite alzar la voz y reivindicar los tres pilares fundamentales de esta conmemoración: la lucha contra el antigitanismo, la defensa de la cultura, la lengua y la identidad del pueblo gitano y el fin de los estereotipos”.

En este sentido, ha hecho hincapié en que “queda mucho para cumplir los objetivos de lucha contra el antigitanismo, para suprimir las barreras sociales, para que logremos conocer y proteger lo suficiente a la identidad gitana. Y también queda mucho para que rompamos el techo de cristal de las mujeres gitanas”.

En este contexto, ha recordado que “Sevilla es una ciudad diversa, plural, mezcla de identidades y de culturas. Una ciudad abierta, dinámica, viva en la que cabemos todos y todas en la que tenemos que generar oportunidades para toda la ciudadanía”.

  • Hoy en Noticias de Sevilla

Te Puede Interesar

Cuatro años de alcaldía para José Luis Sanz y cumplir difíciles promesas electorales

La devoción a la Virgen del Rocío y la importancia de su romería

Lo que Sevilla le pide a su futuro alcalde

Noticias de Sevilla
Una pieza del ‘Titanic’ se quedará en Sevilla
Una pieza del ‘Titanic’ se quedará en Sevilla
Conoce las preferencias laborales y mejores empleos en Sevilla
Conoce las preferencias laborales y mejores empleos en Sevilla
Cómo combatir el problema de los ‘okupas’ en Sevilla
Cómo combatir el problema de los ‘okupas’ en Sevilla
Las Hermandades sevillanas comienzan su peregrinar al Rocío
Las Hermandades sevillanas comienzan su peregrinar al Rocío
Sevilla Confidencial
  • Política de Privacidad
  • Quienes Somos
  • Contacto

© 2023 Sevilla Confidencial

Web editada y gestionada por Bamboleo Medial SL, Apdo de Correos 2432, 11080 Cádiz (España). Teléfono: +34682076618.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.