• Noticias de Sevilla
  • Cultura y Ocio
  • Deportes
  • Historias de Sevilla
Sevilla ConfidencialSevilla Confidencial
Facebook Twitter
Sevilla ConfidencialSevilla Confidencial

Duro análisis del paro en Andalucía: seis de cada diez personas desempleadas son mujeres

José Manuel García BautistaJosé Manuel García Bautista3 marzo, 2023 - 10:54 AM
Facebook Twitter WhatsApp Telegram

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, ha lamentado la subida del paro por segundo mes consecutivo en Andalucía.

Con los datos del Ministerio de Trabajo se han registrado un total de 749.675 personas desempleadas en febrero, 1.530 más que el mes anterior.

Cifras que invitan a la reflexión

De este incremento de personas paradas sólo se han salvado las provincias de Huelva, Cádiz y Sevilla, que han visto reducido el número de desempleados en 852, 517 y 364, respectivamente.

“Aunque se trata de una aumento leve del paro, sólo de un 0,20% con respecto al mes de enero, es un dato negativo que puede estar motivado por el fin del periodo de la campaña de rebajas”, ha señalado el presidente de CSIF Andalucía, Germán Girela.

Para el dirigente sindical es necesario reflexionar sobre esta nueva subida del paro e “implementar de una vez por todas un plan para reforzar los servicios públicos y que aplique herramientas eficaces que acaben con la precariedad laboral”.

Análisis de los datos

Esta reivindicación del sindicato será una de las protagonistas en las calles con motivo de las concentraciones convocadas este viernes por CSIF-A con motivo del Día del Empleado Público en todas las Delegaciones del Gobierno de la Junta en las ocho provincias.

Además, Girela ha mostrado de nuevo su preocupación puesto que el paro se ceba de nuevo con las mujeres, quienes representan el 60,82% del total de personas desempleadas en la comunidad, en concreto, 456.023 paradas.

Este dato refleja un aumento del porcentaje en un 0,12% con respecto al mes de enero, lo que sigue “lamentablemente consolidando la brecha de género”, ha destacado Girela.

Pese a estas cifras negativas, los datos registrados en los servicios públicos de empleo en febrero son más alentadores si se comparan con el mismo mes de 2022.

Medidas urgentes

En este sentido, en términos interanuales, el paro ha bajado en 60.284 personas en el segundo mes del presente año, siendo la comunidad autónoma en la que más bajan los desempleados, con la excepción de Melilla.

Los datos de afiliación también son algo alentadores, puesto que en febrero hubo 7.042 más afiliados a la Seguridad Social que en enero, es decir, un 0,21% más. Con respecto al mismo mes del pasado año, este dato también es positivo, puesto que aumenta un 2,1%.

Si se analizan los sectores, el aumento del desempleo ha sido más acusado en la agricultura con 1.171 parados más.

Por el contrario, el sector que menos se ha visto afectado por el desempleo ha sido el de servicios con 1.730 personas menos sin empleo, seguido de construcción, con 660 menos, y en industria con 285 menos.

Para el presidente de CSIF, “es urgente que se apueste por sectores estratégicos como la industria y la innovación para reflotar la economía y que puedan ofrecerse empleos de calidad, sobre todo a los jóvenes andaluces enquistados en contratos precarios que les hace cada vez más difícil emprender un proyecto de vida con garantías de estabilidad”.

  • Hoy en Noticias de Sevilla

Te Puede Interesar

Cuatro años de alcaldía para José Luis Sanz y cumplir difíciles promesas electorales

La devoción a la Virgen del Rocío y la importancia de su romería

Lo que Sevilla le pide a su futuro alcalde

Noticias de Sevilla
Una pieza del ‘Titanic’ se quedará en Sevilla
Una pieza del ‘Titanic’ se quedará en Sevilla
Conoce las preferencias laborales y mejores empleos en Sevilla
Conoce las preferencias laborales y mejores empleos en Sevilla
Cómo combatir el problema de los ‘okupas’ en Sevilla
Cómo combatir el problema de los ‘okupas’ en Sevilla
Las Hermandades sevillanas comienzan su peregrinar al Rocío
Las Hermandades sevillanas comienzan su peregrinar al Rocío
Sevilla Confidencial
  • Política de Privacidad
  • Quienes Somos
  • Contacto

© 2023 Sevilla Confidencial

Web editada y gestionada por Bamboleo Medial SL, Apdo de Correos 2432, 11080 Cádiz (España). Teléfono: +34682076618.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.