Miembros de la Guardia Civil.
Agentes de la Guardia Civil.

Diez detenidos en Lora del Río por desmantelar un clan familiar dedicado al tráfico de drogas

La Guardia Civil desarticula un punto de venta y detecta conexiones con otras localidades de Sevilla

Actualizado:

La Guardia Civil ha detenido a diez personas en la localidad sevillana de Lora del Río en el marco de la operación VR46, con la que se ha desmantelado un punto de venta de estupefacientes gestionado por un clan familiar.

Tras nueve meses de investigación, los agentes realizaron registros domiciliarios que permitieron incautar droga dosificada, dinero en efectivo y material utilizado para la manipulación de sustancias.

El operativo se enmarca en la estrategia de refuerzo contra el menudeo de drogas en la provincia de Sevilla, especialmente durante la temporada estival, cuando se incrementan tanto la movilidad como la actividad de los grupos criminales.

Los investigadores descubrieron que los implicados habían consolidado un sistema de distribución doble ya que por un lado, mantenían un punto fijo de venta en Lora del Río que también funcionaba como fumadero de heroína; por otro, utilizaban el método conocido como "telecoca", mediante el cual se concertaba con antelación un lugar con los consumidores para realizar las transacciones de forma rápida y discreta.

Este modelo de "negocio" les permitió sostener una actividad continua, con un flujo constante de compradores, lo que generaba una notable alarma social en el municipio. Según informó el Instituto Armado, el trasiego de drogodependientes en la zona provocaba un deterioro del entorno y numerosas quejas vecinales.

En el dispositivo participaron distintas unidades de la Guardia Civil como el Grupo de Reserva y Seguridad (GRS), las Unidades de Seguridad Ciudadana de la Comandancia (Usecic), el Servicio Cinológico con perros especializados en detección de drogas, así como patrullas de seguridad ciudadana y efectivos de la cuarta compañía de la Guardia Civil de Cazalla de la Sierra.

La actuación permitió intervenir distintas cantidades de heroína ya preparada para la venta, varios teléfonos móviles, útiles para la manipulación de estupefacientes y una suma de dinero fraccionada en billetes de pequeño valor. Todo ello apunta a una red con capacidad de distribución constante y organizada.

Fuentes de la investigación explican que el clan familiar detenido no solo gestionaba el punto de venta, sino que además había consolidado un círculo de consumidores habituales que acudían a diario, reforzando el carácter estable de la actividad ilícita.

La droga a través del Guadalquivir

La operación VR46 también ha reavivado el debate sobre la utilización del río Guadalquivir como vía de mucha estrategia para el tráfico de drogas en la provincia de Sevilla. Aunque en este caso la actividad principal se localizó en tierra firme, las fuerzas de seguridad han detectado en los últimos años un aumento de intentos de traslado de sustancias mediante embarcaciones de recreo y pequeñas lanchas que aprovechan los accesos fluviales.

El cauce del Guadalquivir, que conecta la campiña sevillana con la desembocadura en Sanlúcar de Barrameda, se ha convertido en una ruta alternativa para redes de narcotráfico que buscan diversificar sus métodos y esquivar los habituales controles en carretera.

Fuentes policiales consultadas apuntan a que esta tendencia obliga a un refuerzo en la vigilancia de los muelles y zonas de amarre, especialmente en localidades cercanas a la capital hispalense. La propia Guardia Civil mantiene activos dispositivos de control en distintos tramos del río para frenar el trasiego de pequeñas partidas de hachís y cocaína.

En este contexto, los investigadores no descartan que algunos de los grupos radicados en municipios del interior, como el desarticulado en Lora del Río, mantuvieran vínculos indirectos con redes que utilizan el Guadalquivir como corredor secundario.

Paralelamente, la Guardia Civil actuó en la localidad sevillana de El Cuervo, donde se establecieron varios puntos de verificación en colaboración con el puesto de Lebrija. En uno de estos controles, los agentes interceptaron a un individuo que transportaba dosis de cocaína listas para su distribución.

El sospechoso portaba además cerca de 1.000 euros en billetes fraccionados, lo que, según las fuentes, confirmaba su implicación en actividades de menudeo. La droga y el dinero fueron incautados, y el individuo quedó a disposición judicial.

Las autoridades subrayan que ambas operaciones forman parte de un plan integral contra el narcotráfico en Sevilla y su provincia, cuyo objetivo es desmantelar los puntos de venta al por menor y reducir la incidencia del consumo en entornos urbanos y rurales.