
Cuenta atrás para la Navidad en Sevilla, el encendido de luces será el 28 de noviembre
Sevilla ya prepara su magia navideña, comienzan los trabajos para el encendido de las luces

Las calles del centro de Sevilla, como la Avenida de la Constitución, Sierpes, Tetuán o la Plaza del Salvador, ya comienzan a transformarse con la llegada del montaje de las luces de Navidad.
Desde hace unos días, los operarios trabajan en la colocación de soportes metálicos, cableado y estructuras que servirán para dar vida al espectáculo lumínico más esperado del año.
El Ayuntamiento de Sevilla ha confirmado que el encendido oficial tendrá lugar el próximo 28 de noviembre, el último viernes del mes, lo que permitirá disfrutar de la iluminación durante más de un mes, hasta principios de enero.
El contrato adjudicado para la instalación, mantenimiento y desmontaje de toda la iluminación navideña alcanza una cifra de 1.998.779 euros, según el pliego de condiciones técnicas. La empresa responsable ha iniciado ya los trabajos previos para garantizar que todo esté listo en la fecha prevista.
El Ayuntamiento destaca que este año se apuesta por un diseño más sostenible y eficiente, con microbombillas LED de bajo consumo y motivos fabricados expresamente para las principales calles de la ciudad.
El objetivo, según fuentes municipales consultadas, es combinar la tradición navideña con una imagen renovada y más responsable con el medio ambiente.
El contrato establece que las luces funcionarán en horario de 18:30 a 00:00 horas los días ordinarios, mientras que en fechas especiales como el 24 y 31 de diciembre y el 5 de enero, la iluminación se prolongará hasta la una de la madrugada. Una medida que busca fomentar la actividad comercial y turística, manteniendo al mismo tiempo un consumo energético controlado.
Calles, distritos y nuevos diseños exclusivos en Sevilla
Este año, la iluminación navideña llegará a más de 150 calles y plazas de toda Sevilla, repartidas entre sus distintos distritos.
El Casco Antiguo será, como siempre, el epicentro de la decoración, con 78 calles adornadas con nuevos diseños de luces que combinarán elementos transversales, verticales y volumétricos. En el Distrito Bellavista-La Palmera, se iluminarán 26 calles y plazas, entre ellas el Paseo de Europa, Padre García Tejero y la glorieta Alcalde Fernando Parias Merry.
Por su parte, Macarena contará con 19 vías decoradas, Nervión con 10 y el Distrito Sur con 15, llevando así la atmósfera festiva a todos los rincones de la ciudad.
Los motivos lumínicos, diseñados en exclusiva para Sevilla, incluyen figuras de gran tamaño, estructuras tridimensionales y combinaciones cromáticas en tonos blancos, dorados y azules.
Este año se incorporan nuevos arcos de luz en los puentes de Triana y San Telmo, con el propósito de extender la iluminación a puntos emblemáticos que conectan el centro con los barrios más populares.
El encendido de las luces navideñas se ha convertido en uno de los eventos más esperados por los sevillanos y visitantes. Cada año, miles de personas se congregan en el centro histórico para presenciar el momento en que la ciudad se ilumina por completo.
Los comerciantes celebran el adelanto en la fecha del encendido, que permitirá aprovechar toda la temporada de compras y aumentar el flujo de visitantes en las principales zonas comerciales.
Desde el área de Fiestas Mayores, se subraya que la iluminación no solo tiene un valor estético, sino también económico y social, al dinamizar la hostelería y el turismo durante los meses de diciembre y enero.
“La Navidad es una oportunidad para mostrar la mejor cara de Sevilla, atraer visitantes y fortalecer la economía local”, indican fuentes municipales.
Con todo, Sevilla se prepara para vivir otra Navidad mágica, con un despliegue lumínico que promete superar al de años anteriores. A medida que se acerca el 28 de noviembre, las calles se llenan de expectación e ilusión y de operarios trabajando para que, una vez más, la luz vuelva a convertirse en protagonista de las fiestas más esperadas por sevillanos y turistas.