La tarde de este pasado jueves ha estado marcada por la tragedia en la carretera A-474, a su paso por el término municipal de Aznalcázar, donde un vehículo arrolló a un grupo de ciclistas que circulaban en dirección a Bollullos de la Mitación. El siniestro, ocurrido alrededor de las 18:30 horas en el kilómetro 19 de la citada vía, ha dejado un balance de cuatro heridos, dos de ellos en estado muy grave, según ha confirmado el servicio de emergencias 112 Andalucía.
El impacto tuvo lugar en un tramo próximo a una gasolinera. Dos de los ciclistas, tras ser embestidos por el turismo, cayeron por un desnivel en el terreno, lo que agravó notablemente sus lesiones. Uno de los heridos fue evacuado en helicóptero al Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, mientras que los otros fueron atendidos en el lugar por los servicios de emergencia, que movilizaron unidades del 061, bomberos de la provincia, efectivos de la Guardia Civil y de la Policía Local.
Según ha señalado la alcaldesa de Aznalcázar, Manuela Cabello, los ciclistas implicados en el accidente son vecinos del municipio de Almensilla. El conductor del coche, por su parte, es residente en Aznalcázar y, según los primeros datos facilitados por la Policía Local, no dio positivo en las pruebas de alcoholemia. Las primeras hipótesis apuntan a que se trataría de un accidente fortuito, aunque las investigaciones continúan abiertas.
La seguridad en las carreteras
Este nuevo incidente reaviva el debate sobre la seguridad vial de los ciclistas, especialmente en vías interurbanas donde la convivencia con vehículos a motor sigue siendo un desafío. En este contexto, resulta inevitable recordar el caso reciente de otro ciclista que falleció en un atropello en Sevilla, cuyo presunto autor fue detenido casi un mes después.
Las asociaciones de ciclistas y expertos en movilidad advierten que, si bien es esencial que los conductores respeten la distancia mínima de seguridad de 1,5 metros al adelantar a una bicicleta, los propios ciclistas también deben extremar las precauciones cuando circulan por carretera. Algunas recomendaciones clave incluyen:
Circular en fila de a uno, salvo cuando las condiciones permitan hacerlo en paralelo sin entorpecer el tráfico.
Utilizar ropa visible o reflectante, especialmente al amanecer, al anochecer o en días de baja visibilidad.
Llevar siempre casco homologado, obligatorio en vías interurbanas y altamente recomendable en cualquier entorno.
Señalizar correctamente las maniobras mediante gestos visibles para anticipar movimientos al resto de usuarios de la vía.
Mantenerse siempre por el arcén derecho, si existe y es transitable, y evitar cambios bruscos de dirección.
Revisar el estado de la bicicleta, especialmente frenos, luces y neumáticos, antes de salir a rodar.
Pronóstico reservado
En entornos como el Aljarafe sevillano, donde cada vez más personas optan por la bicicleta como medio de transporte o actividad deportiva, la convivencia en la carretera exige prudencia, respeto y educación vial por parte de todos.
Mientras tanto, la localidad de Almensilla permanece consternada tras conocer el estado crítico de dos de sus vecinos. El pronóstico de los heridos es reservado, y se espera que las próximas horas sean decisivas. Las autoridades locales han mostrado su apoyo a las familias y han insistido en la necesidad de reforzar las campañas de concienciación sobre la seguridad vial.
La investigación sigue su curso para esclarecer las circunstancias exactas del accidente y determinar si hubo alguna negligencia por parte del conductor o si se trató de un desafortunado episodio sin culpabilidad aparente.