
Cortes nocturnos en el puente del Centenario del 22 al 31 de julio por obras de cambio de tirantes
El proyecto arrastra un sobrecoste de 42,4 millones y casi dos años de retraso

El puente del Centenario, una de las infraestructuras fundamentales del anillo de circunvalación SE-30 en Sevilla, volverá a cerrar al tráfico durante varias noches consecutivas. El motivo: la continuación de las obras de ampliación y el cambio de tirantes, una intervención compleja que no solo está afectando a la movilidad, sino también generando polémica por su elevado coste y los importantes retrasos acumulados.
Según ha informado el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, los cortes de tráfico se producirán los días 22, 23, 24, 25, 28, 29, 30 y 31 de julio, en horario nocturno. El cierre será total en ambos sentidos, desde las 22:00 horas hasta las 6:00 de la mañana, afectando tanto a los vehículos que circulan en dirección Huelva como a los que se dirigen hacia Cádiz.
Una obra polémica
Los trabajos actuales en el puente se centran en la ampliación del tablero y el reemplazo de los tirantes, una fase especialmente delicada que requiere la retirada de elementos auxiliares como carros y vigas previamente instalados.
Estas intervenciones se consideran fundamentales para garantizar la seguridad estructural y mejorar la capacidad del puente, cuya carga diaria de tráfico es muy elevada.
El puente, ubicado entre los kilómetros 10 y 12 de la SE-30, se encuentra inmerso en un proyecto que, a día de hoy, tiene un presupuesto actualizado de 102.829.873 euros (IVA incluido). Sin embargo, el proyecto original no contemplaba un gasto tan elevado, y el aumento de costes ha alcanzado ya los 42,4 millones de euros de sobrecoste, una cifra que ha despertado críticas por parte de diversos sectores sociales y políticos.
Además de la repercusión económica, las obras llevan acumulados casi dos años de retraso, generando frustración entre conductores habituales y residentes de la zona metropolitana de Sevilla.
Desvíos y alternativas de circulación en Sevilla
Con el objetivo de minimizar el impacto sobre el tráfico, el Ministerio ha diseñado un plan de desvíos alternativos que estarán debidamente señalizados:
En sentido Huelva:
Los vehículos procedentes de la A-4 deberán tomar la salida 549 hacia la SE-31 (carretera de la esclusa) y continuar hasta la rotonda de la calle José Delgado Brackenbury, desde donde se podrá regresar a la SE-30.
Los que lleguen desde la SE-40, tras pasar el cruce con la A-4, seguirán el mismo recorrido.
Desde la SE-30 sentido ascendente, se recomienda tomar la salida 9 (A-4 Cádiz) y desviarse por la salida 549 para incorporarse a la SE-31.
En sentido Cádiz:
Los vehículos que circulen por la SE-30 en sentido descendente deberán salir por la salida 12b (E-5/SE-40/todas direcciones), incorporándose a la SE-31 hasta enlazar con la SE-40 y desde ahí poder retomar la dirección deseada.
El puente del Centenario, inaugurado en 1991 con motivo del 500º aniversario del descubrimiento de América, ha sido durante años una infraestructura estratégica pero también problemática. Sus constantes necesidades de mantenimiento y su insuficiente capacidad para absorber el tráfico actual lo han convertido en un cuello de botella para la movilidad del área metropolitana de Sevilla.
Popularmente conocido como "el puente de la mordida" por el sobrecoste que ha ido acumulando, esta infraestructura es ahora símbolo de los retos a los que se enfrenta la administración pública para mantener y actualizar las infraestructuras del país.
Con las nuevas interrupciones previstas hasta el 31 de julio, se espera que la ciudadanía planifique sus desplazamientos con antelación, evitando la zona en las horas señaladas y utilizando los desvíos establecidos.
Mientras tanto, muchos se preguntan: ¿serán estos los últimos cortes, o aún mucho camino para la finalización definitiva de una obra que debía estar terminada hace ya mucho tiempo?