Maquinaria naranja de obras sacando tierra en La Macarena por el metro.
Obras del metro en la Macarena.

Cortes de tráfico junto al Hospital Virgen Macarena por las obras del Metro de Sevilla

La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, junto al Ayuntamiento de Sevilla, ha activado un plan de movilidad que busca compatibilizar el desarrollo de las obras con la actividad rutinaria y diaria de la zona

Actualizado:

Las obras del tercer tramo de la Línea 3 Norte del Metro de Sevilla avanzan hacia una fase básica que conllevará cambios significativos en la movilidad de la zona. A partir de hoy lunes 11 de agosto, la circulación quedará reducida a un solo carril por sentido en el cruce de las calles Doctor Fedriani, Doctor Leal Castaño y Doctor Marañón, un punto fundamental para el acceso al Hospital Virgen Macarena.

La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, junto al Ayuntamiento de Sevilla, ha activado un plan de movilidad que busca compatibilizar el desarrollo de las obras con la actividad rutinaria y diaria de la zona. El objetivo es mantener el tránsito en todo momento, aunque con limitaciones que tendrán una repercusión en conductores, peatones y ciclistas.

Los trabajos previstos en esta fase incluyen la apertura de catas para localizar infraestructuras subterráneas, la demolición del firme y el posterior desvío de todo lo que son conducciones y redes de servicios.

Estas intervenciones son necesarias para la ejecución de las pantallas de la futura estación Virgen Macarena, una de las más estratégicas que tiene la línea por su cercanía al complejo hospitalario.

Implicaciones para el tráfico y la movilidad urbana en Sevilla

Las restricciones no se limitarán a la calzada. El próximo 18 de agosto se ocupará la franja de aparcamientos situada en el margen izquierdo de Doctor Fedriani, en sentido hacia el hospital. Pese a la reducción del espacio disponible, se va a mantener un carril por sentido hasta la Ronda Urbana Norte, donde comenzarán nuevos trabajos de demolición del firme y reposición de la red de saneamiento.

En paralelo, en las zonas cercanas al acerado se instalará una línea de pilotes que servirá para proteger las zanjas de las canalizaciones, de ellas, algunas, de hasta cinco metros de profundidad. Este procedimiento afectará al actual carril bici y a zonas de estacionamiento, por lo que usuarios de bicicleta y vecinos deberán buscar rutas y alternativas temporales.

La Junta de Andalucía asegura que estas actuaciones cuentan con todas las medidas de seguridad necesarias para evitar deslizamientos de tierra o daños a edificios próximos. Además, recalca que la obra “va en plazo” y mantiene su previsión de finalización para 2030, cumpliendo con el calendario fijado para la Línea 3 Norte.

La planificación contempla un seguimiento constante del posible impacto sobre el tráfico, con posibilidad de ajustes en la señalización y en las rutas alternativas a fin de reducir las molestias a vecinos, trabajadores y usuarios del hospital.

Mientras tanto, las autoridades instan a la ciudadanía a planificar con antelación sus desplazamientos por la zona así como a utilizar el transporte público siempre que sea posible.