Con la reapertura de esta calle a mediados de la próxima semana, tan sólo quedará por completar la calle Manuel Villalobos y la plaza central para terminar el proyecto en aproximadamente un mes, según adelanta el alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz.
Mejoras para la zona
La Línea 11 tendrá 4 paradas (en calle Madreselva; Jorge de Montemayor, entre Doctor Jiménez Díaz y Manuel Villalobos, junto a la iglesia; en Fray Isidoro de Sevilla esquina con Manuel Villalobos, junto al colegio; y a mitad de León XIII) y aumentará el número de vehículos para que circulen cada 4-5 minutos.
El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la empresa metropolitana Emasesa en coordinación con el Área de Movilidad y el Distrito Macarena, ha iniciado hoy los trabajos para el asfaltado de la calle Jorge de Montemayor en el marco del proyecto de transformación urbana de la Avenida de la Cruz Roja y su entorno.
A mediados de la próxima semana quedará reabierta a la circulación y, a partir del próximo día 6 de marzo, la empresa municipal de transportes urbanos, Tussam, prevé retomará el servicio, dando así cobertura a la zona.
Cortes de tráfico y Tussam
En concreto, la Línea 11 de Tussam recuperará en cuanto lo permitan las obras de esa calle la circulación por el barrio para conectar esta zona de la Macarena con el Centro de la ciudad.
Así, contará con 4 paradas (en calle Madreselva; en calle Jorge de Montemayor, entre Doctor Jiménez Díaz y Manuel Villalobos, junto a la iglesia; en Fray Isidoro de Sevilla esquina con calle Manuel Villalobos, junto al colegio; y a mitad de la calle León XIII) y se incrementará el número de vehículos para que circulen cada 4-5 minutos.
Para este nuevo itinerario, es fundamental la calle Jorge de Montemayor, que, una vez que ha sido reurbanizada por completo, su asfaltado se prevé finalizar a mediados de la próxima semana y podrá reabrir.
La recuperación de la Línea 11 supone, por tanto, acercar las barriadas de esta zona al Centro de la ciudad mediante transporte público.
Son 7,2 millones de euros de inversión, con financiación europea a través del programa Life Watercool y con tres ejes principales de intervención.
El primero se ha ejecutado bajo tierra, con la renovación completa de todas las redes de abastecimiento y saneamiento de Emasesa que se encontraban deterioradas y que generaban problemas de fugas y de prestación del servicio.
En total, más de 900 metros de longitud de trazado que contará con nuevas conducciones que mejorarán el servicio que se presta en la zona.
Más zonas verdes y nuevos espacios
El segundo se realiza en superficie, con la reurbanización completa atendiendo a un nuevo modelo urbano peatonal y accesible.
Se genera un amplio espacio peatonal en la Avenida de la Cruz Roja; se amplía el arbolado en la totalidad del entorno con la plantación de 141 ejemplares que se suman a otros 79 que se han conservado (se pasa de 130 árboles que había a 220); se incorporan además zonas ajardinas y un sistema de Drenaje Urbano Sostenible; se habilitan nuevos espacios de convivencia.
Se construye una gran plaza pública en el cruce de Cruz Roja con Manuel Villalobos y Doctor Jiménez Díaz a la altura del colegio; y se reurbanizan las calles Manuel Villalobos, Doctor Jiménez Díaz y Jorge de Montemayor.
Y en tercer y último lugar, como complemento a las obras se aplicarán técnicas de climatización de la zona a través de un modelo que nace en la investigación realizada para Cartuja Qanat y que durante el año 2023 generará espacios climáticamente adaptados en el patio del colegio, la nueva plaza y la parada de autobús.