
Controlados los incendios forestales de Aznalcóllar y Constantina
El incendio forestal se queda a tan solo 15 metros del casco urbano en Aznalcóllar

La localidad sevillana de Aznalcóllar vivió este lunes una jornada de máxima tensión al quedar un incendio forestal a escasos 15 metros de las viviendas de este municipio. La rápida intervención del plan Infoca logró frenar el avance de las llamas, evitando una tragedia mayor.
El fuego, que se declaró durante la tarde y avanzó peligrosamente hacia el núcleo urbano, obligó al desalojo, de forma preventiva, de la piscina municipal, donde se encontraban unas 300 personas disfrutando de la jornada estival, según informó el alcalde, Juan José Fernández.
El operativo desplegado por el Infoca incluyó cinco aviones, dos helicópteros, un camión autobomba, cinco grupos de bomberos forestales y dos brigadas de extinción. A pesar que, en ese momento, el incendio se catalogó como activo, las autoridades confiaban en su próxima estabilización, ya que pasadas las 20:00 horas ya no se apreciaban llamas ni columnas de humo.
Además, el Consorcio Provincial de Bomberos reforzó la operación con cuatro camiones y sus respectivas dotaciones. El alcalde agradeció públicamente la labor de todos los cuerpos de emergencia involucrados y ha confirmado que unas 30 hectáreas de monte bajo han resultado afectadas.
Fernández ha advertido que este no es un caso aislado. El municipio ha sufrido varios incendios desde que comenzó el verano, y todo apunta a que podrían ser provocados/intencionados. Por ello, ha apelado a la colaboración ciudadana para denunciar cualquier actividad sospechosa que pueda contribuir a estos siniestros.
Incendio en Constantina
En paralelo, el Infoca ha dado por controlado un incendio forestal en Constantina, otro municipio sevillano, donde actuaron dos aviones anfibios ligeros, uno de coordinación, tres helicópteros y un dispositivo terrestre de unos 40 bomberos siendo apoyados por cuatro autobombas. Una unidad de análisis vía satélite ayudó a monitorizar todo el avance del fuego.
En Ciudad Real, otro incendio ha tenido repercusiones a nivel nacional al provocar la suspensión -de nuevo- de la línea de alta velocidad entre Andalucía y Madrid, afectando a cientos de pasajeros y generando retrasos en la conexión ferroviaria entre el sur y el centro de la península.
Las altas temperaturas, la sequedad del terreno y, en algunos casos, la posible acción humana, están haciendo de este verano en una temporada crítica para los incendios forestales en todo el país. Las autoridades insisten en extremar las precauciones y recuerdan que cualquier descuido puede tener consecuencias devastadoras.