
Conmoción en Sevilla por la muerte de una adolescente, la Policía investiga si sufrió acoso escolar
La Policía investiga el suicidio de una niña de 14 años en la calle Rafael Laffón

La tarde del martes quedó marcada por la tragedia en Sevilla, cuando una niña de 14 años se quitó la vida arrojándose desde el balcón de un quinto piso en la calle Rafael Laffón, una calle situada entre la Carretera de Carmona y la calle Arroyo, en el distrito San Pablo-Santa Justa.
El suceso ha generado una profunda consternación entre los vecinos de la zona. El Centro de Emergencias 112 de Andalucía recibió la llamada de alerta poco antes de las tres de la tarde. En cuestión de minutos, se desplazaron hasta el lugar los servicios del 061, junto con patrullas de la Policía Nacional y Local.
Los sanitarios solo pudieron certificar el fallecimiento de la menor, mientras la zona quedaba acordonada. Horas más tarde, la comisión judicial ordenó el levantamiento del cuerpo y su traslado al Instituto de Medicina Legal de Sevilla, donde se realizará la autopsia que permitirá esclarecer las circunstancias exactas de su muerte.
El Grupo de Homicidios de la Policía Nacional se ha hecho cargo de la investigación. Los agentes pasaron la tarde recabando testimonios de familiares y vecinos, con el objetivo de reconstruir los momentos previos al suceso y entender qué pudo llevar a la adolescente a tomar una decisión tan drástica.
Según indican fuentes policiales, una de las líneas de investigación se centra en determinar si la menor podría haber sido víctima de acoso escolar, aunque por el momento no existe ninguna denuncia previa relacionada con este posible motivo.
La niña cursaba estudios en un centro educativo cercano a su domicilio. Compañeros y profesores han mostrado su consternación ante lo ocurrido. En las redes sociales, padres y alumnos de distintos colegios de la zona han expresado su pesar y su preocupación por la muerte de la niña.
Duro golpe en el barrio por la muerte de la menor
El barrio donde ocurrió la tragedia amaneció este miércoles envuelto en silencio. Vecinos del edificio aseguran que se trata de una familia "tranquila y muy unida", y que la noticia ha sido un golpe inesperado para todos. “No entendemos qué ha podido pasar. Era una niña alegre, siempre saludaba”, relataban.
Desde el Ayuntamiento de Sevilla se ha ofrecido apoyo tanto a los familiares de la menor como a sus compañeros de clase. “Es fundamental acompañar y escuchar a quienes están sufriendo una pérdida así”.
El caso, además, ha reabierto el debate sobre la salud mental en adolescentes, un asunto que preocupa cada vez más a las instituciones educativas y sanitarias, pese a que se investigan las causas de la muerte.
¿Por qué puede suicidarse un menor?
Los expertos advierten de que el suicidio infantil o adolescente no tiene una única causa. Suele ser el resultado de una combinación de factores de tipo emocional, social y psicológico, en un momento de especial vulnerabilidad.
Entre los desencadenantes más habituales se encuentran el acoso escolar, la presión académica, los conflictos familiares, el aislamiento social o el uso problemático de redes sociales, que puede intensificar sentimientos de exclusión o comparaciones dañinas.
Según datos recientes del Instituto Nacional de Estadística (INE), el suicidio es la primera causa de muerte no natural entre jóvenes de 12 a 29 años en España. Los psicólogos insisten en la importancia de detectar señales de alarma —como pueden ser cambios bruscos de humor, retraimiento o pérdida de interés por actividades habituales— y actuar de forma temprana.
La comunicación abierta en el entorno familiar y escolar, junto con el acceso a profesionales de salud mental, son fundamentales para prevenir tragedias de este tipo.
El caso de Sevilla ha vuelto a poner sobre la mesa una necesidad urgente como es reforzar los recursos de orientación psicológica en los colegios y fomentar espacios de diálogo en los que los jóvenes puedan expresar lo que sienten sin miedo.