El gobierno municipal tiene una interlocución constante con los hosteleros, que forman parte del CECOP para planificar fiestas y eventos, de la Mesa Local de Turismo para la promoción de la ciudad y la convivencia vecinal o de los grupos de trabajo para revisar normas locales.
Batería de medidas para la hostelería
El portavoz municipal, Juan Manuel Flores, afea al candidato del Partido Popular su “desconocimiento” y le recuerda, además, que llega tarde en su propuesta de revisar las ZAS, puesto que los estudios técnicos ya están adjudicados
El delegado ha recordado que esa interlocución permanente permitió durante la pandemia de la COVID-19 una amplia batería de medidas municipales que beneficiaron al sector de la hostelería, “medidas sin precedentes tanto en Sevilla como en España”
“Quien no conoce la ciudad no sabe del diálogo permanente que mantiene este gobierno con los representantes de los hosteleros y de la colaboración mayoritaria de estos para el buen desarrollo de la Semana Santa, la Feria de Abril o la amplia agenda de eventos internacionales de todo tipo, desde los culturales hasta los deportivos, que existen en Sevilla» decía Flores.
Zonas Acústicamente Saturadas (ZAS)
«Por tanto, las propuestas de hoy del Partido Popular revelan el gran desconocimiento que tiene este partido de la ciudad y del colectivo de los hosteleros, que son fundamentales para la economía y el empleo de Sevilla”, según ha abundado Flores.
Ha resaltado la interlocución con el sector a la hora de configurar las ordenanzas de valores o de ruidos.
Las Zonas Acústicamente Saturadas (ZAS) y trabajos técnicos están adjudicados por parte del Ayuntamiento de Sevilla con un presupuesto de 230.266 euros, y recientemente se aprobó la elaboración del Mapa Estratégico de Ruido de Sevilla con otros 141.833 euros de presupuesto.