• Noticias de Sevilla
  • Cultura y Ocio
  • Deportes
  • Historias de Sevilla
Sevilla ConfidencialSevilla Confidencial
Facebook Twitter
Sevilla ConfidencialSevilla Confidencial

Conflicto político por las obras de ampliación del Metrocentro

José Manuel García BautistaJosé Manuel García Bautista22 febrero, 2023 - 08:58 AM
Facebook Twitter WhatsApp Telegram

El Gobierno municipal ha aclarado hoy que el salto de las obras de ampliación del Metrocentro y del corredor verde asociado a la calle Luis de Morales estaba planificado y el corte de tráfico de la vía se ha realizado con criterios técnicos y se ha anunciado y trasladado a los comerciantes y residentes de Nervión.

Necesidad de mejoras

“Las infraestructuras de movilidad sostenible son necesarias. Nuestra ciudad tiene que avanzar. El PP sólo piensa en sacar rédito político y electoral. Nosotros, en cambio, trabajamos por el interés general de Sevilla”, ha dicho el delegado de Gobernación, Fiestas Mayores y Área Metropolitana, Juan Carlos Cabrera.

El delegado ha remarcado que se ha actuado con previsión e información y que se irán produciendo ajustes en las rutas alternativas puesto que “se analiza en cada momento cómo se comporta la circulación y qué ajustes técnicos pueden hacerse para mejorarla”.

Cabrera ha confiado en que, “al igual que ha sucedió con el corte de San Francisco Javier y Ramón y Cajal, después de unas jornadas de transición, los conductores se habitúen a optar por las rutas alternativas”.

En el caso del comercio de San Francisco Javier, el delegado ha recordado que, tal y como se comprometió el propio Ayuntamiento, los acerados reabrieron al tránsito peatonal para la pasada campaña de Navidad. “Sin duda, el comercio se verá beneficiado con la ampliación del tranvía y con el corredor verde, que hará una zona más amable y saludable”, ha remarcado.

“Resultan lamentables los cambios de opinión del PP, que un día dicen que las obras en Sevilla son necesarias, y al día siguiente, que son una molestia. Particularmente en Nervión, donde llegaron a plantear la paralización de las mismas con el consecuente riesgo para el proyecto y su financiación europea«.

«El PP de Sevilla vuelve a tratar de boicotear el progreso de la ciudad, como ya sucedió con la Avenida de la Constitución, donde pasó de la campaña de desinformación contra la peatonalización y el tranvía a llevar la ampliación del mismo meses después en su programa electoral, porque no tiene proyecto, ni plan, ni idea de gobernar nuestra ciudad ni modelo de ciudad”, ha destacado el delegado.

Financiación y futuro

En este sentido el PMUS marca el presente y el futuro de la ciudad para los próximos años desde su aprobación, con un análisis de las necesidades de movilidad de todos los barrios.

“Estamos ante un sistema que busca reducir la necesidad de vehículo privado, mejora las condiciones para la movilidad peatonal y ciclista, fomenta el uso del transporte público, la seguridad vial, la protección del patrimonio, amplía las zonas verdes y reduce la contaminación atmosférica y acústica».

«Este proyecto es bueno para Nervión y para toda la ciudad y es una solución después de años en los que se ha confeccionado su proyecto, su plazo y su presupuesto con la colaboración de todas las administraciones implicadas y lejos del ruido que el PP lleva a todos los barrios donde hemos venido realizando mejoras en los últimos años”.

De todas estas ventajas y su progresiva implantación se ha informado a los residentes y comerciantes, “ante los que intentamos minimizar las molestias. Pero esta actuación se encontraba planificada, se ha dado cumplida cuenta a todos los afectados a través de iniciativas de buzoneo, redes sociales y medios de comunicación”.

“Este gobierno tiene una hoja de ruta completamente marcada, movida por el interés general y lejos de intereses partidistas, que supone una revolución en movilidad que soluciona verdaderamente los problemas de la ciudad en este sentido lejos de los parches puntuales y de ocurrencias a las que nos tiene ya acostumbrados el PP, con la colaboración de todas las administraciones y un volumen de inversión verdaderamente desconocido en la ciudad desde la Expo92, algo que parece que molesta a los portavoces del Partido Popular, según manifiestan sus constantes cambios de criterios”, ha concluido Cabrera.

  • Hoy en Noticias de Sevilla

Te Puede Interesar

Las especies invasoras en Sevilla: una amenaza para la biodiversidad

¿Caro o barato? El precio de la vida en Sevilla

El problema y los peligros de la plaga de garrapatas en Sevilla

Noticias de Sevilla
¿Caro o barato? El precio de la vida en Sevilla
¿Caro o barato? El precio de la vida en Sevilla
Itinerario de la celebración del Sevilla FC por su séptima Europa League
Itinerario de la celebración del Sevilla FC por su séptima Europa League
El problema y los peligros de la plaga de garrapatas en Sevilla
El problema y los peligros de la plaga de garrapatas en Sevilla
Cómo irse de rebajas por Sevilla sin gastar demasiado
Cómo irse de rebajas por Sevilla sin gastar demasiado
Sevilla Confidencial
  • Política de Privacidad
  • Quienes Somos
  • Contacto

© 2023 Sevilla Confidencial

Web editada y gestionada por Bamboleo Medial SL, Apdo de Correos 2432, 11080 Cádiz (España). Teléfono: +34682076618.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.