Vivimos unos meses de extrema calor donde las lluvias apenas han hecho acto de presencia en la ciudad y los pantanos presentan un nivel muy bajo que, en algunos casos, se ubica por debajo del 20%.
Con la situación de sequía y las escasas previsiones de lluvia se teme que pueda haber restricciones sin que, de momento, peligre el abastecimiento para el consumo humano pero si en el llenado de piscinas o riegos.
Por todo ello es conveniente conocer la forma en la que se puede ser solidario y contribuir a ahorrar agua con unas sencillas medidas.
Medias para el ahorro de agua
No te bañes, dúchate: esto implica que la lucha rápida sea igual de efectiva que el baño y además de ahora una media de 105 litros de agua de media en un duchado de 5 minutos.
Recoger agua: en el momento de dejar correr el agua de la ducha, hasta que sale caliente -o a la temperatura adecuada-, recoge ese agua fría, no la desperdicies, puedes usarla para regar las plantas, limpiar el suelo o para el propio inodoro.
Cerrar los grifos: no es necesario tener el agua corriendo mientras te lavas las manos o friegas, ciérralo mientras enjabonas y sólo deja que el agua corra para enjuagar. Un grifo puede dar hasta 15 litros por minutos y es una cantidad respetable.
Mantenimiento óptimo de grifos y cañerías: pues está demostrado que las pequeñas fugas, sumadas todas, es una auténtica «sangría» de desperdiciar agua. Si su grifo o cisterna pierde agua soluciónelo. En el campo sucede lo mismo con los canales de riego.
Más medidas útiles
Cabezales especiales en los grifos: se trata de instalar aireadores que pueden hacer ahorrar hasta un 50% de agua.
Limitar el agua de la cisterna: para ello basta con meter una botella en su interior que ocupa volumen y hace que cargue menos agua siendo igual de efectiva.
Evitar atascos: esto se logra no tirando las toallitas húmedas al inodoro y hacerlo a la basura así como de otros desperdicios o restos de la comida que puede originarlos.
Reutilizar el agua del aire acondicionado: recogiendo ese agua y que sirva para regar las plantas o limpiar el suelo como agua de la fregona.
Descongelación de alimentos: hágalo de forma natural y no usando el agua del grifos.
Son sencillos consejos que se pueden seguir y que le harán ahorrar muchos litros de agua que sumados todos los usuarios tendrá una repercusión directa en el agua y reservas de los que dispone la ciudad.