El alcalde concreta a los vecinos de Heliópolis que las obras de renovación de redes y reurbanización de la calle Tajo, que quedará configurada como plataforma única, con adoquín y nueva iluminación.
Mejoras en el barrio
Todo ello acorde con la estética del centenario barrio y mejoras del arbolado, finalizarán en mayo tras una inversión de casi 1,3 millones de euros.
“Estas obras se enmarcan en la amplia batería de intervenciones urbanísticas y patrimoniales que estamos planificando para mejorar los entornos de la Exposición Iberoamericana de 1929 de cara a la conmemoración de su centenario”, destaca el alcalde
Quedará configurada como plataforma única, acometidas por Emasesa en coordinación con la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente y el propio distrito .
Se tendrá un presupuesto de 1,27 millones de euros. Posteriormente, han visitado esta calle, cuya reurbanización, en la que se está utilizando adoquín, ha comenzado en algunos de sus tramos.
Aunque en principio la intervención se limitaba a la calle Tajo, finalmente se ha decidido, y en respuesta a las demandas de vecinos y vecinas, aprovechar estas obras para proceder a la renovación de la red de abastecimiento de la calle Nicaragua, en su tramo entre las calles Padre García Tejero y Ebro.
Luces y estética moderna
Para la calle Tajo, asimismo, la actuación incluye la renovación de la obra civil correspondiente al alumbrado público, que será renovado en su integridad con luminarias LED.
Un diseño acorde con la estética de la barriada y la adecuación de los elementos de jardinería existentes, además de mejoras en los alcorques del conjunto de su arbolado.
En cuanto al abastecimiento, las obsoletas tuberías de fibrocemento se están sustituyendo por conducciones de fundición dúctil y renovando la totalidad de las acometidas domiciliarias.
En conjunto, son 382 metros de tuberías y 31 acometidas domiciliarias, acometiéndose también una red de riego con cuatro bocas.
Mientras, para la red de saneamiento se contempla la sustitución del colector de hormigón y fibrocemento por otro de gres que alcanza los 375 metros, así como de 40 acometidas domiciliarias. Hasta 37 imbornales permitirán la mejor evacuación de las aguas pluviales, reduciéndose así el riesgo de inundaciones.
Finalización para el mes de mayo
A lo largo del mes de marzo, el grueso de las obras habrá finalizado, a falta de los remates, la instalación de las farolas y el mobiliario.
Estas obras no afectarán al paso de la cofradía del barrio (La Misión) al tiempo que se ha planificado la intervención a la altura del colegio Nuestra Señora de las Mercedes de forma que se garantiza siempre el tránsito peatonal para su acceso.