El caso de la sevillana Marta del Castillo es uno de los más trágicos y mediáticos de la historia reciente de España y de la capital hispalense. La joven sevillana desapareció en enero de 2009, y desde entonces su cuerpo no ha sido encontrado.
A pesar de que varios sospechosos han sido detenidos y juzgados, con un culpable confeso de su asesinato como Miguel Carcaño, ninguno de ellos, de los presentes en su muerte, ha revelado la ubicación exacta de donde se encuentra el cuerpo la chica.
Son diferentes hipótesis y teorías las que se han barajado es estos años transcurridos sobre dónde podría estar el cuerpo de Marta del Castillo. Así muchas son las pistas que ha seguido la Policía con resultado infructuoso.
Zonas investigadas
El río Guadalquivir: una de las primeras hipótesis que se barajó fue que el cuerpo de Marta había sido arrojado al río Guadalquivir, en un punto “determinado”. De hecho, en los primeros días de la investigación, los agentes se centraron en buscar pistas en el río y en sus riberas pero no se encontró nada.
En marzo de 2009, se llevó a cabo una búsqueda exhaustiva en el río, utilizando helicópteros, embarcaciones y buzos. Sin embargo, la búsqueda no tuvo resultados positivos.
Posteriormente, en febrero de 2010, se realizaron nuevas búsquedas en el río, esta vez utilizando un robot submarino. Pero de nuevo, la búsqueda fue infructuosa.
En 2012, se produjo un nuevo giro en el caso cuando Miguel Carcaño, uno de los acusados, aseguró que el cuerpo de Marta había sido arrojado al río desde el entorno del Puente de la Barqueta. En consecuencia, se llevaron a cabo nuevas búsquedas en el río, esta vez utilizando georradar y perros especializados en la búsqueda de cadáveres.
Pero de nuevo, la búsqueda fue negativa. La Policía Nacional descartó que el cuerpo estuviera en el río y se centró en buscarlo en otros lugares.
La escombrera de Camas
La escombrera de Camas: otra hipótesis que se barajó fue que el cuerpo de Marta había sido arrojado a la escombrera de Camas, situada en las afueras de Sevilla. Aquí se produjeron varios rastreos y excavaciones en busca de restos humanos.
En septiembre de 2009, la Policía Nacional llevó a cabo una excavación en la escombrera, sin encontrar nada. En marzo de 2011, se produjo una segunda búsqueda, esta vez utilizando georradar y, de nuevo, perros especializados. De nuevo, la búsqueda fue negativa.
Sin embargo, en febrero de 2012, uno de los acusados, Francisco Javier Delgado, alias «El Cuco», aseguró en una declaración ante el juez que el cuerpo de Marta había sido arrojado al río. También se investigó la escombrera de Camas. En consecuencia, se llevaron a cabo nuevas búsquedas en la zona, pero de nuevo sin éxito.
En octubre de 2016, se produjo un nuevo giro en el caso cuando se encontraron restos óseos en la escombrera de Camas. Sin embargo, los análisis forenses determinaron que los restos no pertenecían a Marta del Castillo.
La finca
La finca de La Majaloba: es otra de las hipótesis que se barajó fue que el cuerpo de Marta había sido enterrado en la finca de La Majaloba, situada en la localidad de La Rinconada y propiedad de la familia del principal sospechoso, Miguel Carcaño.
En febrero de 2010, se llevaron a cabo excavaciones en la finca, sin encontrar nada. Sin embargo, en una declaración posterior, Miguel Carcaño aseguró que el cuerpo de Marta había sido enterrado en una zona concreta de la finca.
En 2011, se produjo una nueva búsqueda en la finca, que fue negativa.
En marzo de 2021, la Policía Nacional volvió a la finca de La Majaloba para realizar una búsqueda exhaustiva utilizando drones y georradar. Sin resultado, nuevamente.
Otras hipótesis
Además de las hipótesis mencionadas, se han barajado otras teorías sobre dónde podría estar el cuerpo de Marta del Castillo. Por ejemplo, se ha especulado con la posibilidad de que el cuerpo haya sido enterrado en algún lugar remoto y difícil de encontrar, o incluso que haya sido incinerado.
También se ha hablado de la posibilidad de que el cuerpo haya sido arrojado al mar desde algún punto de la costa cercana a Sevilla. De hecho, en 2015 se llevó a cabo una búsqueda en la desembocadura del Guadalquivir, utilizando medios aéreos y marítimos, pero la búsqueda fue negativa.
A día de hoy, tras más de 12 años desde la desaparición de Marta del Castillo, su cuerpo sigue sin aparecer allá donde parece que hay un «pacto de silencio» entre los implicados. A pesar de que se han llevado a cabo numerosas búsquedas en diferentes lugares, ninguna ha dado resultados positivos.
Es posible que los sospechosos hayan ocultado el cuerpo de forma muy eficaz, o incluso que lo hayan destruido para evitar su localización. En cualquier caso, lo que está claro es que el caso de Marta del Castillo sigue siendo un misterio y que la sociedad española sigue exigiendo justicia para ella y su familia.
Esperemos que en algún momento se encuentre la clave que permita resolver este caso y que se pueda dar el merecido descanso a Marta y a su familia.