Sevilla es una de las ciudades que tiene un más amplio patrimonio cultural e Historia, se trata de una de las ciudades más visitadas de España. Muchos turistas y estudiantes internacionales se sienten atraídos por su belleza, clima cálido y estilo de vida relajado.
Sin embargo, una de las preguntas más comunes que se hacen los visitantes y los residentes es si es caro vivir en Sevilla y, aunque se hable teniendo como referencia tiempos pasados los cierto es que hay una serie de connotaciones a tener en cuenta.
Costo de la vivienda
Uno de los mayores gastos que enfrentan los residentes de Sevilla es el gasto que se tiene en materia de vivienda. En general el precio de la vivienda en Sevilla son más bajos en comparación con otras ciudades españolas como Madrid y Barcelona.
Pero los precios de la vivienda han aumentado en los últimos años debido al aumento de una forma desproporcionada y es motivo de quejas por parte de aquello que optan por el alquiler, con precios medios que no bajan de 500 euros por un piso de dos habitaciones en un barrio periférico.
El costo de comprar una vivienda en Sevilla varía según la ubicación y el tamaño de la propiedad. El precio promedio de una vivienda en el centro histórico de Sevilla es de alrededor de 2.500 euros por metro cuadrado, mientras que en las afueras de la ciudad, el precio promedio es de alrededor de 1.500 euros por metro cuadrado.
Pese a todo ello el precio en Sevilla sigue siendo más bajo en comparación con otras ciudades españolas que por esas mismas dimensiones pueden llegar a 4.000 euros por metro cuadrado.
En cuanto al alquiler, los precios también varían según la ubicación y el tamaño de la propiedad. En el centro histórico, el precio promedio de un apartamento que tiene una sola habitación es de alrededor de 700 euros al mes, si nos vamos a las afueras de la ciudad, el precio promedio es de alrededor de 500 euros al mes.
En general, el costo del alquiler de una vivienda en Sevilla es razonable en comparación con otras ciudades españolas.
La alimentación
El gasto en alimentación en Sevilla es razonable en comparación con otras ciudades españolas. Los precios de los alimentos básicos como frutas, verduras, pan y carne son similares a los precios en otras ciudades.
Sin embargo, los precios de los alimentos importados y de lujo pueden ser más altos en Sevilla debido a los costos de importación y los impuestos, aunque esto ya es una opción que elige cada consumidor.
La ciudad cuenta con una amplia gama de supermercados y tiendas que son razonables de precio, desde grandes cadenas como Carrefour y Mercadona hasta tiendas locales y mercadillos. Se puede decir que es económica en función de los gustos de la persona sabiendo que los frescos y de alta calidad siempre habrá que pagarlos.
El transporte
El transporte público en Sevilla es asequible y muy eficiente aunque los consumidores siempre exigen más. La ciudad cuenta con una red de autobuses y metro en ampliación que conecta los diferentes barrios y zonas de la ciudad.
El precio de un billete sencillo de autobús o tranvía es de alrededor de 1,60 euros, mientras que el precio de un billete sencillo de metro es de alrededor de 1,40 euros. También hay tarifas reducidas para estudiantes y personas mayores.
Además del transporte público, Sevilla hay otras opciones como un amplio carril bici. Hay muchas calles peatonales y hace que sea fácil y económico moverse sin necesidad de utilizar el transporte público.
Vida nocturna
En Sevilla hay numerosos bares y locales de ocio nocturno. Los precios de una copa en estos varían según la ubicación o establecimiento. Son precios razonables en comparación con otras ciudades españolas.
Por ejemplo, el precio promedio de una cerveza en un bar es de alrededor de 1,00 o 1,50 euros, mientras que el precio promedio de un cóctel es de alrededor de 6,00 u 8,00 euros. También pueden variar según el día de la semana y el tipo de música que se toque si tiene música en directo.
La educación
Sevilla cuenta con varias universidades y escuelas de idiomas muy del gusto de los estudiantes internacionales. El costo de la educación varía en función de la institución y el tipo de programa.
En general, los precios de la educación en Sevilla son razonables en comparación con otras ciudades españolas. Por ejemplo, el gasto medio de un programa de español para extranjeros es de alrededor de 1.500 euros por semestre.
La atención médica
En España, la atención médica es gratuita para todos los residentes y ciudadanos. Esto significa que los residentes de Sevilla no tienen que preocuparse por los costos de atención médica en caso de enfermedad o lesión así como de tener seguros sanitarios privados.
Sin embargo, si se necesita atención médica privada, los precios pueden variar según el tipo de atención y la institución médica.
Cuando se afirma “vivir en Sevilla es caro” es incorrecto pues el precio de la vida es razonable en comparación con otras ciudades españolas. SI es cierto que los precios suben pero que los sueldos no lo hacen y, por ello la apreciación es más subjetiva.