Temporal de agua en Sevilla.
Copiosa lluvia sobre Sevilla.

Caos por la lluvia en Sevilla, los municipios más afectados y la previsión que preocupa a la AEMET

Una fuerte tromba de agua sorprende a Sevilla con inundaciones, ramas caídas y decenas de avisos al 112

Actualizado:

La provincia de Sevilla ha registrado una docena de llamadas de emergencia al servicio 112 Andalucía desde las 18:45 del domingo por diferentes incidentes provocados por las precipitaciones, entre los que se incluyen inundaciones de bajos, acumulaciones de agua en las vías públicas y desprendimientos de ramas.

Los avisos procedían de la capital hispalense y de varios municipios de su entorno, lo que evidencia la extensión del fenómeno meteorológico.

En la ciudad de Sevilla, el tramo del Paseo de las Delicias fue uno de los puntos más afectados, al registrarse importantes acumulaciones de agua sobre la calzada.

También se notificó la caída de ramas en la zona de Escuelas Pías, lo que obligó a la intervención de operarios municipales para despejar el espacio y garantizar la seguridad vial.

Además de la capital, las localidades de Paradas, Osuna, Alcalá de Guadaíra y Camas registraron incidencias meteorológicas. En estos municipios, los servicios de emergencias atendieron avisos por la inundación de viviendas particulares y locales comerciales, así como por la formación de balsas de agua en diversas calzadas que dificultaron la circulación.

La comarca de la campiña sevillana estuvo bajo aviso amarillo por lluvia desde las 14:00 hasta las 23:59, debido a la previsión de acumulados de hasta 15 litros por metro cuadrado en una hora. Esta situación de alerta permitió activar protocolos preventivos que podrían haber evitado daños mayores.

Lo sucedido pone en evidencia cómo una lluvia intensa en poco tiempo puede generar problemas significativos en infraestructuras, viviendas y movilidad urbana, incluso en zonas densamente urbanizadas como Sevilla.

La combinación de calzadas saturadas, drenaje insuficiente y ramas desprendidas por el efecto de la lluvia genera un riesgo añadido para la población.

La situación también recuerda la necesidad de reforzar sistemas de canalización, limpieza de sumideros, mantenimiento de árboles urbanos y difusión de instrucciones a la ciudadanía para actuar ante episodios de lluvia intensa.

Pronóstico del tiempo para los días 30 y 31 de octubre y 1 y 2 de noviembre en Sevilla

Según los modelos meteorológicos disponibles y la información de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) para la capital sevillana, se anticipa lo siguiente:

Jueves 30 de octubre: Cielos nublados, con posibilidad de lluvia y una tormenta por la tarde. Temperatura máxima alrededor de 22 °C y mínima de 14 °C.

Viernes 31 de octubre: Predominio de cielos muy nublados. Probabilidad de chubascos por la mañana y lluvias más persistentes por la tarde, incluso tormentas. Máxima estimada de 21 °C y mínima de 16 °C.

Sábado 1 de noviembre: Intervalos de lluvia durante la mañana que podrían remitir hacia la tarde, pero el cielo continuará nublado. Temperatura máxima de unos 23 °C y mínima de 15 °C.

Domingo 2 de noviembre: Nebulosidad variable y posibilidad de algún chubasco en la mañana, luego cielos con nubes y claros. Máxima cercana a 24 °C, mínima en torno a 16 °C.

Estos pronósticos indican que la situación meteorológica permanecerá inestable durante varios días y podría cambiar con la evolución de los días, con lluvias que podrían volver a causar acumulaciones de agua y complicaciones en la movilidad urbana y vial.

Se recomienda a la población mantenerse informada de los avisos oficiales y extremar la precaución ante episodios de lluvia intensa.