Sol Blanco Soler con chaqueta rojiza y en actitud pensativa.
La investigadora Sol Blanco Soler.

Bormujos rinde homenaje a Sol Blanco-Soler, la pionera del misterio presenta su 'Manual de Parapsicología'

Así será el homenaje a Sol Blanco-Soler en Bormujos: fecha, lugar y todos los detalles del evento

Actualizado:

El próximo 30 de octubre de 2025, el Teatro Juan Diego de Bormujos se convertirá en el escenario de un acto muy emotivo y especial como es el homenaje a Sol Blanco-Soler, investigadora y divulgadora pionera en el campo de la parapsicología en España.

El acto está organizado por el Área de Cultura del Ayuntamiento de Bormujos y la Asociación Ispal “Misterio y Leyendas”, comenzará a las 20:00 horas y combinará el formato de homenaje y conferencia, en reconocimiento a la amplia y dilatada trayectoria de la autora y a su labor en la divulgación de los fenómenos paranormales desde una perspectiva científica y racional.

El impulso de esta iniciativa parte de Francisco Carbajo, presidente de la Asociación Ispal, junto a todos los miembros de la misma, quienes han querido rendir un tributo público a una de las figuras más influyentes del panorama español en el estudio de lo desconocido y lo inexplicable.

Durante el acto, Blanco-Soler presentará además su último trabajo editorial que se titula “Manual de Parapsicología”, una obra que pretende acercar al gran público el conocimiento riguroso sobre los fenómenos que desafían las leyes conocidas.

El acto en Bormujos  celebrará la trayectoria profesional de Sol Blanco-Soler así como su compromiso con la divulgación seria y respetuosa del misterio, alejándose de los sensacionalismos y apostando por el análisis crítico y documentado.

El homenaje contará con la presencia de los seguidores de su trabajo, que destacan en ella una combinación poco frecuente de curiosidad científica, sensibilidad humana y coherencia intelectual.

Sol Blanco Soler, una vida dedicada al estudio de lo desconocido

Sol Blanco-Soler es licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Su nombre está íntimamente ligado al de la Sociedad Española de Parapsicología y al Grupo Hepta, con el que ha investigado durante décadas casos de fenómenos inexplicables en distintos puntos de España.

Su interés por los enigmas de la mente y la realidad la llevó a colaborar durante tres años en el mítico programa de Radio Nacional de España “La Hora Bruja” así como en otros espacios de radio o televisión donde ha aportado o aporta su experiencia en el análisis de casos paranormales desde una perspectiva documentada y racional.

Además de su labor en los medios, Sol Blanco-Soler es una conferenciante activa y muy habitual en congresos y jornadas especializadas sobre parapsicología y temas fronterizos con la ciencia.

Su enfoque se caracteriza por combinar el rigor periodístico con la apertura de mente, un equilibrio que le ha permitido ganarse el respeto tanto del público general como de investigadores académicos.

“Manual de Parapsicología”, es una invitación a mirar más allá

Con “Manual de Parapsicología”, Sol Blanco-Soler vuelve a situarse como una de las voces más sólidas en cuanto a la divulgación del misterio.

Lejos de los tópicos, su nuevo libro ofrece una guía ordenada y muy diáfana, clara para comprender fenómenos como la percepción extrasensorial, la mediumnidad, la clarividencia o la hipnosis, así como otros temas que han fascinado al ser humano durante siglos.

El texto plantea preguntas que invitan a la reflexión tales como si: ¿es posible el viaje astral?, ¿qué hay detrás de la escritura automática o la transcomunicación instrumental?, ¿puede la mente influir sobre la materia?

Con un enfoque didáctico y crítico, Blanco-Soler analiza casos, teorías y experimentos sobre telepatía, de estigmas, de efectos físicos inexplicables o hasta la combustión espontánea, apoyándose en investigaciones tanto clásicas como contemporáneas.

El libro, más que ofrecer respuestas absolutas, propone abrir la mente a nuevas posibilidades y mirar todo lo extraordinario como una parte aún no comprendida de la realidad. En palabras de la autora, el objetivo no es convencer, sino invitar a pensar, reflexionar, observar y cuestionar, manteniendo el equilibrio entre la ciencia y el misterio.

El homenaje del próximo 30 de octubre será mucho más que un acto cultural pues expresa el reconocimiento a toda una vida dedicada a explorar los límites del conocimiento humano, a tender puentes entre la razón y lo inexplicable, y a recordar que la curiosidad es el motor que nos impulsa a seguir buscando respuestas. Una magnífica iniciativa que tiene su cita en Bormujos.